Concentra la tecnología más avanzada en un software que te será muy sencillo de manejar y a la vez completo de opciones.

Ideal para que grabes todo tipo de virguerías en la playa, en la nieve o en la montaña. Y sin estar pendiente de los ajustes de la cámara. Así te enfocarás más en disfrutar del momento y no tanto en calibrarla.

Si eres una persona impaciente se convertirá en tu gran aliada

La Osmo Action sigue siendo en 2022 la mejor cámara de acción si prefieres un funcionamiento rápido y práctico. Tan sencillo como usar tu teléfono móvil. Tiene un menú claro. Además combina muy bien los botones físicos con las funciones táctiles de la cámara.

La encenderás en un plis-plas. Perfecta para aquellas situaciones en las que no quieres esperar.

Review de la Osmo Action

Calidad de Imagen

Tanto la nitidez de imagen como el equilibrio de color es de sobresaliente. Se ve natural. Real. Y no tiene tanta distorsión «ojo de pez» como pasa en otras cámaras de esta liga porque su campo de visión es más reducido (de 145º en lugar de 170º).

De todas formas podrás activar la función Dewarp para que las líneas del horizonte salgan completamente rectas. Aunque así te recortará un poquito más la imagen. Apto también para 4K.

    • Graba desde resoluciones muy básicas de 720p hasta 1080p/240fps, 2,7K/60 y por supuesto a 4K/60fps. Todas ellas con más opciones de fps. Y el vídeo te lo guarda en formato MOV o mp4.

 

    • Fotos de 12MP en 4:3 o 16:9 para que escojas si la quieres más cuadrada o más horizontal sin tener que recortarla en edición. Te vendrá genial para incluir fotos en tus vídeos. En formato JPG y RAW.

Tiene integrada una función para tomas subacuáticas. Corrige automáticamente los colores que se pierden bajo el mar, pero sin usar los típicos filtros. Los peces y el coral mantendrán sus colores vivos en tus vídeos.

También podrás grabar en HDR para intensificar la luz y los colores, así conseguirás más claridad de detalle en situaciones difíciles de iluminación. Pero aquí no podrás activar el estabilizador de imagen ni grabar cámaras lentas. Y la resolución máxima en HDR es de 4K a 30fps (no a 60fps).

Los resultados en contrastes de luces y sombras, o incluso cuando a penas hay luz, te sorprenderán. Reacciona muy rápido al pasar de un lugar oscuro a un lugar muy claro equilibrando los colores de forma constante.

 

Su precio suele ser menor que el de la Hero9 y la Insta One R versión Twin Edition. Comprueba desde aquí el precio exacto de la Osmo Action, una de las cámaras más recomendadas del mercado.

Estabilización

El trabajo que hace la cámara al estabilizar la imagen te dejará satisfecho porque funciona muy bien. Tus vídeos se verán suaves practicando casi cualquier deporte que hagas. Podrás correr, llevarla en la bici, en la moto, en el casco mientras esquías o en la tabla de surf. Sea como sea te gustará el resultado.

Pero tiene sus limitaciones:

Para poder estabilizar así de bien, la Osmo Action recorta la imagen sobre un 15-20%. Esto significa que si grabas a 1080p con la estabilización activada, la resolución final de tu vídeo será de 720p, más o menos. ¯\(°_o)/¯  Rocksteady y 1080p no casan bien. Te recomiendo grabar a más resolución (4K y 2,7K) para tener ese margen de recorte que necesitas.

No te permite grabar en modo HDR con la estabilización activada.

No funciona en todas las resoluciones de grabación. Sólo a partir de los 60fps para abajo. Esto te puede limitar si quieres grabar cámaras lentas directamente desde la propia cámara.

㋡  Por cierto, el pequeño retraso que había en la visualización de la imagen al utilizar Rocksteady ya lo han corregido con la nueva actualización de software.

Sonido

El audio ahora se escucha mucho mejor con la actualización del último framewere. Antes sonaba un poco bajito, aunque correcto. Ahora está optimizado con la incorporación de la reducción de viento. ¿El resultado? Es bastante bueno. Incluso cuando sopla mucho el aire.

» Si le quieres añadir un micrófono externo para que se te escuche de escándalo, deberás comprar el adaptador Cynova para acoplarle el micro que tú quieras. Entonces el sonido que conseguirás será estelar. Ideal para vloggear.

Modos de disparo

  • Timelapse. Podrás grabar la puesta de sol y reproducirla en 5 segundos de vídeo, por ejemplo. Además te indica cuánto tiempo te va a durar para que sepas exactamente lo que ocupará el clip final. Tienes muchas opciones de segundos.

 

  • SlowMotion. Tendrás cámaras súper lentas de hasta 240fps para que no te pierdas ni un detalle de la acción. Ten en cuenta que aquí solo estabiliza hasta 60fps desde la propia cámara. Así que si además las quieres súper estabilizadas deberás editarlas en postproducción.

  • Ráfagas de Fotos. Saca 7 imágenes por segundo. Un poco 💩 si quieres capturar con precisión una acción que sucede en tan solo un instante. Y no permite guardarlas en formato RAW.

 

  • Hyperlapse. (Es lo mismo que el Timewarp en GoPro). Podrás grabar cámaras rápidas mientras te estás moviendo con la Osmo Action puesta. Un efecto de moda que todo el mundo usa en los vídeos de rutas o viajes. Lo han incluído en una de sus últimas actualizaciones de frameware porque antes no lo tenía.

  • Modo manual y semi-automático. Donde podrás aumentar el tiempo de exposición hasta 120 segundos y capturar un cielo nocturno de ensueño.

Además también podrás guardar tus configuraciones favoritas para que manejes la cámara más rápido. Permite hasta 5 modos personalizados.

Diseño

Es una cámara deportiva de gama media-alta. Sólida. Robusta. Diseñada para resistir golpes y caídas gordas.

Y apenas notarás que la llevas puesta aunque la tengas colocada en tu casco de bici, porque pesa como un par de cerezas.

 

    • Con dos pantallas a color. Una delante modo selfie (no táctil de 1,4 pulgadas) para que te veas bien centrado en las tomas. Y otra detrás, que ocupa toda la espalda de la cámara (LCD táctil de 2,25 pulgadas). Pero no podrás tenerlas encendidas a la vez.

Si cambias de una pantalla a otra mientras estás grabando el vídeo se cortará.

 

El objetivo es extraíble. Estupendo para cuando necesites sustituirlo por uno nuevo si tienes la mala suerte de romperlo. O colocarle filtros, como los que utilizan los fotógrafos para reducir la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara, por ejemplo. Que son muy útiles en la nieve o en la playa. Y lo desenroscarás con mucha facilidad.

Además tiene una capa protectora hidrofóbica para que no se queden marcadas las huellas de tus dedos en la lente y también repele las traicioneras gotitas de agua de las que te hablaba antes. Incluso la suciedad. Así no te preocuparás tanto de mantenerla limpia cuando estés grabando (y disfrutarás más del momento).

Algo curioso: Si te fijas, debajo del nombre de la cámara tiene una barrita de agujeros. No es un micrófono ni un altavoz. ¿Sabes qué es? Es un sistema de refrigeración para que no coja esos calentones típicos cuando filmamos en alta resolución. Grabarás durante más tiempo seguido sin miedo a que se reviente la cámara.

Otros puntos relevantes

  • Sumergible sin carcasa protectora hasta 11m. Conseguirás unos vídeos impactantes en colores, luminosidad y cámaras lentas bajo el agua. Con carcasa waterproof podrás sumergirla hasta 60m.
  • Batería (1.300mAh). 1 hora de grabación a máxima resolución. En cargarla al 100% tardarás 1h y media.
  • App DJI Mimo. Muy intuitiva y potente para editar y compartir tus vídeos en Redes Sociales.
  • Accesorios. Compatible con todos los accesorios de GoPro. Menos 2: el Karma Grip (estabilizador externo) y el Dome (para el agua).

 

Tiene:

  • WiFi. También podrás retransmitir en directo por Facebook, YouTube o cualquier otra señal RTMP.
  • Bluetooth.
  • Puedes utilizarla como WebCam.
  • Comandos de voz ahora también en español. Para dar 5 órdenes.

Lo único que no tiene es GPS. Aunque parece que ya están valorando el incluirlo en futuras actualizaciones.

La cámara te llegará a casa con la montura incluida, que se coloca alrededor del cuerpo para poder acoplar los accesorios (tiene una rosca para sujetarla con un trípode). Y también te vendrá con algunos soportes de pegatinas para que la puedas colocar en el casco o sobre la tabla de surf, por ejemplo.

La Osmo Action de DJI  ha centrado toda su tecnología en prestaciones útiles y sencillas para darte una experiencia lo más cómoda y práctica posible al usarla. Pero sin renunciar (ni una pizca) a la calidad de imagen o al sonido en los vídeos que hagas. Y con muchas opciones de disparo.

Sería una buena cámara para tí si eres de los que prioriza la simplicidad porque prefieres disfrutar a tope de tus momentos. Sin distraerte configurando los ajustes. Es una de las más fáciles de manejar dentro del rango de gama alta.

Content Protection by DMCA.com