Comparativa de las 5 Mejores Cámaras Deportivas recomendadas
Nota: Si la ves desde tu móvil desplaza la tabla con el dedo.
GoPro Hero 11 Black | Osmo Action 3 | Insta360 One RS (4K y 360º) | Akaso V50 Elite | Wolfang AG420 | |
---|---|---|---|---|---|
DESTACA EN | Calidad de imagen Estabilización | Autonomía Facilidad de uso | Versatilidad Creatividad | Económica Estabilización | Económica Práctica |
>>>>>>>>>> | [ ANÁLISIS ] | [ ANÁLISIS ] | [ ANÁLISIS ] | [ ANÁLISIS ] | [ ANÁLISIS ] |
RESOLUCIÓN DE VÍDEO | 5,3K/60fps 4K/120fps 2,7K/240fps | 4K/120fps 2,7K/120fps 1080p/240fps | 5,7K/30fps 4K/60fps 2,7K/100fps | 4K/60fps 2,7K/60fps 1080p/120fps | 4K/60fps 2,7K/60fps 1080p/120fps |
ESTABILIZACIÓN DE IMAGEN | HyperSmooth ★★★★★ | RockSteady ★★★★☆ | FlowState ★★★★☆ | EIS de 6 ejes ★★★☆☆ | EIS de 6 ejes ★★☆☆☆ |
RESOLUCIÓN DE FOTO | 27 MP jpg y RAW | 12 MP jpg y RAW | 48 MP jpg y RAW | 20 MP jpg y RAW | 20 MP jpg |
BATERÍA | 1.720 mAh | 1.770 mAh | 1.445 mAh | 2x1.050 mAh | 2x1.350 mAh |
SUMERGIBLE SIN CARCASA | Hasta 10m | Hasta 16m | Hasta 5m | Con carcasa hasta 40m | Hasta 10m |
Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio | Ver Precio |
1. La Mejor Cámara de Acción para grabar deportes extremos
Galardonada con un Emmy por su avanzada tecnología en estabilización de imagen.
Es la que usan los creadores de contenido profesionales para grabar sus habilidades deportivas. Con ella consiguen unos vídeos tan inmersivos que, cuando los miras, la adrenalina te sacude todo el cuerpo.
Entonces, si buscas la mejor cámara deportiva para grabar PURA ACCIÓN como bajar por los rápidos de un río haciendo rafting, o surfear unas olas de vértigo con tu tabla, o descender por la montaña a toda leche en MTB… Yo en tu lugar me compraría una GoPro.
Y la Hero11 Black es el último modelo de la marca que funciona genial para darle caña a la cámara como si fuera una cocktelera.
¿Por qué te la recomiendo?
A parte de su nitidez y calidad en la imagen, que parece de película…
Por su potente estabilización
Está tan afinada que hasta podrías grabarte haciendo un triple salto mortal sobre dos ruedas sin que el horizonte salga del revés en tus vídeos. Parece magia, pero es tecnología.
-
- Te bloquea el horizonte incluso si giras la cámara 360º cuando grabas a resoluciones de 5,3K-30fps / 4k-60fps / 2,7K-120fps / 1080p-240fps.
- También puedes bloquearlo con un margen de 27º a máxima definición 5K-60 o 4K-120fps. Así conseguirás unos efectos a cámara lenta de infarto. O sea, que derrapando en MTB sobre los charcos de barro seguirás manteniendo esa verticalidad en el vídeo.
¿Te gustaría grabarte mientras pones a prueba tus propios límites? Pues entonces vas a necesitar que tu cámara tenga una estabilización poderosa para que sea capaz de seguirte el ritmo, ¿no crees? Y la GoPro Hero11 Black no te va a fallar.
Es la mejor cámara deportiva para grabar deportes extremos porque tiene el mejor estabilizador de imagen del mercado.
También te la recomiendo por su resistencia y autonomía
Decirte que con su batería Enduro han solucionado (por fin) los problemas de calentamiento que suelen dar estas cámaras. Sería raro que se te apagara en condiciones extremas de frío y calor.
Esta batería es de 1.720 mAh y se carga en menos de 2 horas. Para que te hagas una idea:
-
- 5,3K – 30fps: 80 minutos (73 min. con la Hero10).
- 4K – 60fps: 70 minutos (57 min. con la Hero10).
- 4K – 30fps: 88 minutos (77 min. con la Hero10).
- 2,7K – 60fps: 83 minutos (80 min. con la Hero10)
- 1080p – 60fps: 89 minutos (80 min. con la Hero10).
Y no te preocupes si la cámara se te cae al suelo, resiste ciertos maltratos. O si se convierte en una croqueta de arena cuando te la lleves a la playa. Está bien sellada. O si se moja, porque podrás sumergirla hasta los 10m de profundidad sin tener que colocarle una carcasa de plástico para protegerla del agua.
Entonces, para grabar deportes tipo kitesurf o wing foil la GoPro es un puntazo. Además su lente es hidrofóbica (y extraíble). Esto significa que no se te quedarán pegadas las gotitas de agua en el objetivo fastidiando tus vídeos. Tampoco tendrás que andar limpiando la lente a cada rato. Imagínate qué coñazo. Y la podrás intercambiar por una nueva si se te raya sin echar a perder la cámara.
Por sus impresionantes cámaras lentas
Que sin duda son las más impactantes del mercado ya que tienen una calidad de imagen tremenda en sus framerates de grabación (fps).
-
- 5,3K-60fps (cámaras lentas x2).
- 4K-120fps (cámaras lentas x4).
- 2,7K-240fps (cámaras lentas x8).
Y con la versión Hero11 Black ya las puedes filmar con una amplitud de campo extra grande. En SuperView. Para que el mismo paisaje que ven tus ojos quepa entero en la pantalla de la cámara. Por supuesto: estabilizadas.
Y porque te permite grabar un cachito del pasado
¿Te imaginas poder recuperar esos momentazos únicos que no te ha dado tiempo a grabar? Ya sabes lo que tiene la acción, que todo ocurre muy rápido y a veces nos pilla despistados.
Pues con la opción de disparo HindSight podrás guardar esa secuencia de vídeo desde los 30 segundos antes de haber pulsado el botón.
Tal cual. Como lo oyes.
Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra.
2 ventajas MÁS si subes los vídeos a tus RRSS en plan profesional
#1. Si tienes cuentas en Tik Tok, YouTube e Instagram, por ejemplo, ya no tendrás que pensar antes de grabar por qué canal lo vas a compartir para ajustar desde el inicio el formato. Ahorrarás tiempo y muchos quebraderos de cabeza.
Fíjate. Su nuevo sensor de 1/1.9 pulgadas y 27 MP te permite capturar fotos y vídeos con una relación de aspecto 8:7 (casi cuadrada) para que puedas editarlos en diferentes proporciones a partir de una sola toma. El mismo vídeo para Tik Tok, Instagram, YouTube, Facebook… Fácil, ¿verdad?
#2. También podrás editar el color a un nivel de precisión muy minucioso. Dispones de 10 bits. Más de 1.000 millones de tonos diferentes frente a los 16,7 millones de los 8 bits de la Hero10.
¿Sabes lo que te supone eso?
Al tener tantos matices, graduarás el color con ajustes más finos para darle ese efecto visual tan profesional en post producción.
Una característica inigualable (por ahora) que solo tienen las mejores cámaras de vídeo. ¡Increíble!
Opciones de Disparo para que tus vídeos de acción no aburran al personal
Los vídeos más virales son los que alternan momentos de acción con paisajes, rutas a cámara rápida, algunas imágenes a cámara lenta, efectos especiales chulos, etc.
GoPro lo sabe y nos despliega su arsenal de opciones. Te resumo algunas:
TimeWarp: Para que juegues con el tiempo como te dé la gana. Puedes alternar cámara rápida, velocidad normal (con sonido) y cámara lenta en un mismo clip. Sin editar. Tan sólo apretando un botón. Y en esta última versión incorpora la resolución de 5,3K.
Efectos nocturnos de luz (3): Pinturas de luz para dibujar al aire con una linterna. O crear estelas de estrellas aprovechando la rotación de la Tierra. O las rayas de luces que se forman con los faros de los coches.
Y cuando quieras cazar la foto PERFECTA puedes sacarla desde:
-
- La Ráfaga de Fotos: Que captura 30 fotos en 1 segundo (o 60/6s) en RAW.
- LiveBurst: Dispara 90 imágenes desde 1,5 segundos antes de hacer clic y 1,5 segundos después. El «Aish!… No lo he pillado bien» no te volverá a pasar. Y además también te guarda la secuencia en formato vídeo como si fuera un GIF animado a 4K.
Características Técnicas
- Pantalla táctil LCD de 2,27 pulgadas con buen brillo y fluida.
- Pantalla selfie LCD de 1,4 pulgadas (no táctil).
- Resoluciones de vídeo máximas: 5,3K-60fps / 4K-120fps / 2,7K-240fps.
- Fotos de 27 MP en jpg y RAW.
- Sumergible SIN carcasa hasta 10m. Con carcasa 60m.
- Batería Enduro de 1.720 mAh.
- Nuevo objetivo HyperView. Equivalente a una distancia focal de 12mm.
- Sonido: 3 micrófonos con reducción de ruido y altavoz.
- Tasa de bits: 120 Mbps.
- Códec H264 o H265. Para ahorrar espacio en la tarjeta de memoria y transferir los archivos más rápido.
- Formatos RAW, AVC y HEVC.
- Control por voz.
- LiveStreaming (transmisión en vivo desde RRSS) a 1080p.
- Modo WebCam.
- GPS y Telemetría.
- Captura programada. Para grabar el amanecer mientras duermes tan agustito en la cama.
- Los Presets. Que son ajustes rápidos pre-configurados.
- Conexiones y Puertos: WiFi, Bluetooth, MicroSD UHS-3 y USB Type-C.
Te llevas (Pros) ♥ :
✔ Un Emmy en tus vídeos por la salvaje estabilización.
✔ Un nivel de detalle y nitidez de imagen tan alucinante que, probablemente, te deje los pezones en erección.
✔ Una generosa y resistente batería.
✔ Cantidad de opciones de disparo y algunos efectos creativos para que tus vídeos de acción enganchen desde el primer segundo.
✔ Un procesador ultra-rápido para pasar los vídeos y fotos al móvil o al ordenador sin que se te haga de noche.
✔ Total libertad para editar de forma profesional en post producción.
✔ La mejor cámara deportiva para trabajar en varias redes sociales a la vez.
Y sacrificas (Contras):
✘ Calidad de imagen en condiciones de poca luz. Defecto compartido por casi todas las cámaras deportivas.
✘ Que el sonido, sin micrófono externo, no mata para el precio que tiene esta GoPro.
✘ Asumes los posibles calentones si grabas durante muuucho rato seguido, con la cámara inmóvil y a máximas resoluciones. Sí, a pesar de su famosa batería Enduro.
✘ Además de la rabieta que te puedes pillar cuando saquen en septiembre del año que viene la Hero12 Black 😉
La GoPro Hero11 Black es una cámara a la que podrías sacarle mucho partido. Ya lo ves. Pero no por ello pierdas el foco. Aunque sirve «para todo», su uso principal (y donde es RABIOSAMENTE BUENA) es para grabar acción con la cámara en movimiento y darle mucha caña. Da igual donde la lleves puesta. El caso es que se mueva contigo. Que respire aire fresco para que refrigere y no se sobrecaliente en exceso.
Si eres del correr, del jadear y tocar viento… no lo dudes ni un segundo más. Ya has encontrado tu mejor cámara deportiva. La vas a flipar.
* Compatible con todos los accesorios.
2. La Mejor Cámara Deportiva 4K calidad precio para grabar SIN PARAR
Con un sex-appeal muy particular que ha dejado temblando a la competencia.
La más práctica y sencilla de manejar para que te olvides un poco de la puñetera cámara y tu atención la centres en disfrutar a tope del momento.
Una roca de 145g, doble pantalla táctil, impermeable hasta 16m de profundidad y lente hidrofóbica extraíble.
Si encima piensas grabar durante mucho rato seguido algo así como rutas largas en bici, o una mañanita de buceo recretativo, o partidos de fútbol, paddle… lo que sea, ésta es la mejor cámara deportiva que te puedes comprar. ¡Oh Yes!
Porque su autonomía es inagotable.
Y problemas de calentamiento CERO PATATERO
Con su batería Extreme la Osmo Action 3 le da una patada en el culo a la Enduro de GoPro. Es la única que sobrevive sin apagarse por recalentamiento cuando grabas a full sin parar. Incluso con la cámara QUIETA. Comprobado.
Su sistema de refrigeración ha vuelto loco al mercado. Te aguanta sin rechistar temperaturas de 45ºC.
Incluso para esquí, snow, mushing, escalada de hielo… Combate el frío extremo hasta -20ºC sin apagarse. Sólo «morirá» cuando se agote la batería (de 1.770 mAh), más de 2 horas grabando sin parar a 1080p 60fps. No te fallará.
Pero no sólo eso. Tiene otra ventaja enorme: la carga ultra-mega-rápida de su batería. En tan sólo 18 minutillos ya la tienes lista al 80% para volver «a la pista de baile». ¡Una pasada! ¿Qué cámara consigue eso? Ni la GoPro con su famosa Enduro.
Y porque es tan fácil colocarla en diferentes soportes que da hasta gustirrinín
En su base tiene una fijación magnética reforzada con unas pestañitas para que solo hagas «clic» y ya la tengas puesta en el casco. Otra vez «clic… – clic» y del casco la pases al manillar. Tardarás 2 segundos en cambiarla de sitio. Sin tener que atornillarla ni desatornillarla de los accesorios (p*to coñazo).
Y al estar imantada se pega a las farolas de la calle.
También podrás colocarla en posición vertical con la misma facilidad (ya sabes, «clic-clic») y empezar a grabar en ese formato por si quieres subir tus vídeos a Instagram directamente.
Total, que es la mejor cámara deportiva para grabar rutas largas desde diferentes perspectivas. Podrás alternar las tomas sin bajarte de la bici o de la moto. Súper práctica. Así tus vídeos no se verán tan monótonos… Zzzzzz…
Su pantalla selfie delantera es única en el mercado
Desde la pantalla delantera también podrás navegar por el menú y seleccionar las opciones de disparo, igual que haces con la pantalla trasera. Pensarás que es un detalle chorra pero en la práctica se convierte en una auténtica gozada. Y para más inri, se adapta a la orientación vertical. ¡Su interfaz es responsive! Un puntazo.
Las dos pantallas son táctiles e hidrofóbicas.
Calibra la luz y los colores según el ambiente en el que te estés moviendo de forma automática
Imagínate que vas con tu bici y de pronto entras en una arboleda boscosa y sombría. O el sol te viene de cara y tienes un contraluz. O estás haciendo snorkel, que es cuando los colores se pierden bajo el agua… ¿Cómo crees que se verán tus vídeos? Parecerá que los has retocado en post producción pero sin tú haber hecho nada de nada.
La cámara tiene un sensor «inteligente» que detecta constantemente esos cambios de luz y va ajustando tanto el balance de blancos como la exposición. Así, sobre la marcha.
* También cuentas con el perfil D-Cinelike (como GoPro), por si quieres modificar el color a tu rollo y con más precisión.
Imagínate el PLACER que se suele sentir al manejar esta cámara.
Lo único que te podría tirar para atrás (ojito) es que la GoPro Hero11 Black le gana en nitidez y nivel de detalle. Esto es así y no hay discusión. Aunque algunas personas ni lo noten.
Y en cuanto a la estabilización o al sonido la Osmo Action 3 le pisa los talones a GoPro. Así que no te preocupes por eso. DJI no es tonta. ¿De qué te serviría a tí tanta facilidad de uso y autonomía, si luego tus vídeos son una patata? El resultado final está a la altura de las expectativas.
Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra.
¿Qué más tienes con la Osmo Action 3?
Timelapses automáticos: Con varias opciones ya preconfiguradas para que las elijas según vayas a grabar atardeceres, o el movimiento de las nubes, o el de la gente. Chim-pum. No te hará falta toquetear los ajustes si te da pereza adaptarlos a tu gusto.
Hyperlapses: Ya sabes, las cámaras rápidas en movimiento. Y en este caso también puedes grabarlas en modo automático. Estabilizadas.
Spoiler: la calidad del vídeo es buena. Sí. Pero el efecto final no mola tanto como el que se consigue con una GoPro alternando diferentes velocidades en un mismo clip.
Cámaras lentas: Bastante logradas.
-
- 4k-120fps.
- 2,7K-120fps.
- 1080p-240fps.
Y obviamente puedes escoger, tanto para foto como para vídeo, los formatos de captura en 4:3 (propios de Instagram o Tik Tok) y 16:9 (para YouTube o verlos por la TV).
App MIMO: Funciona fenomenal, no solo para pasar tus vídeos y fotos al teléfono o para emitir en directo a tus RRSS (a 1080p 30fps), sino también para editar los clips que ya hayas grabado.
Especificaciones Técnicas
- Pantalla táctil LCD de 2,25 hidrofóbica y responsive.
- Pantalla selfie TÁCTIL (también podrás acceder al menú), responsive e hidrofóbica.
- Vídeo 4K-120fps / 2,7K-120fps / 1080p-240fps.
- Fotos de 12 MP en JPG y RAW.
- Sumergible SIN carcasa hasta 16m. Con carcasa 60m.
- Bloqueo del horizonte hasta un giro de 45º a 4k-60fps.
- Sensor 1/1.7 pulgadas. Con una distancia focal equivalente a 12.7 mm.
- Sonido: 3 micrófonos con reducción de ruido del viento.
- Tasa de bits: 130 Mbps.
- Códec H264 o H265. Para ahorrar espacio en la tarjeta de memoria y transferir los archivos más rápido.
- Control por voz.
- LiveStreaming (transmisión en vivo a 1080p-30fps).
- Modo WebCam.
- Quick Settings. 5 ajustes pre configurados a tu gusto.
- WiFi, Bluetooth, USB-C.
Ventajas destacadas ♥ :
✔ Es la cámara que más tiempo te va a durar grabando sin parar. Y con carga de batería ultra mega súper rápida.
✔ Te llevas la mejor experiencia de uso por su sistema de anclaje rápido.
✔ La comodidad de que la pantalla frontal también sea táctil y puedas acceder a los menús desde ella. Además las 2 son responsive e hidrofóbicas.
✔ Tendrás un ángulo de visión enorme para capturar la máxima escena posible de todo lo que estés grabando.
✔ El sonido es más que decente y lo notarás especialmente cuando grabes al aire libre.
✔ La facilidad de conectarle un micro externo sin mucha parafernalia y sin dejarte una pasta.
Y sacrificas (Contras):
✘ No tiene GPS.
✘ Sus opciones creativas de disparo están reducidas a lo que se suele usar. No se han quebrado mucho la cabeza en esto.
✘ Las fotos son de 12 MP. Que oye, no se ven nada mal. Pero no es una resolución competente para lo que se cuece ahora en el mercado.
✘ Y recuerda que la calidad de imagen no está al mismo nivel que GoPro.
La experiencia de usar la Osmo Action 3 le da mil vueltas al resto de cámaras deportivas porque es súper práctica y sencillita de manejar.
Además, si pretendes grabar durante mucho rato seguido (da igual lo que sea) y no quieres arriesgarte a que se apague la cámara por sobrecalentamiento, te recomiendo ésta. No vas a encontrar ninguna que te rinda igual. ¿Para qué marearte más?
3. La Mejor Cámara Deportiva versátil para que también grabes a 360º
Es la única cámara de acción que cumple con la promesa de versatilidad.
La convertirás en cuestión de segundos de una cámara de acción a una cámara de 360 grados. Así, ¡pim-pam!
Además podrás editar un contenido mucho más creativo con la ayuda de sus efectos especiales. Tus historias no pasarán desapercibidas en RRSS.
Si te fascina la creatividad y piensas grabar un pupurrí de experiencias como todo tipo de viajes, snorkel en aguas cristalinas, esquí un fin de semana, senderismo por la montaña, rutas en bici con tus colegas, festivales al aire libre… Ésta es la mejor cámara deportiva para ti. Te va a encantar. Es súper fácil y divertido editar los vídeos. Te sentirás como un niño el día de Reyes.
La gracia de la ONE RS es que puedes montarla según tus necesidades y tu presupuesto. Es modular. Se compone de 3 piezas sueltas que encajan entre sí y son intercambiables.
-
- Las diferentes lentes.
- El módulo procesador con pantalla táctil reversible.
- Y la batería.
¡Menudo invento se han currado los de Insta!…
Mira.
Hoy podrías comprar la cámara con una sola lente y más adelante, irla ampliando. De manera que al final acabarás teniendo 3 cámaras diferentes en una sola. Pequeñita, portátil y discreta. Con todas las posibilidades de grabación que este concepto modular te aporta. ¡Wow!
* Todos los módulos son compatibles entre sí, incluso con los de la versión anterior One R. Se combinan como si fuera un Lego.
# Con la lente 4K Boost sacarás fotos increíbles gracias a su sensor de 1/2 pulgadas y sus 48 MP. También podrás grabar vídeos de acción a 4K-60fps y hacer cámaras súper lentas de 2,7K-100fps / 1080p-200fps.
Incluso te permite grabar con un modo panorámico ultra ancho a 6K. Esto le dará un aspecto cinematográfico a tus vídeos muy hermoso de ver. Ralentiza un poco la acción y quedan geniales como parte de un vlog.
# Con la lente 360º se te abre un abanico mucho más amplio de posibilidades creativas, tanto por el efecto «palo selfie invisible» como por los reencuadres que se hacen al editar desde la App de Insta. Desde tu móvil y con el dedito moverás los ángulos de visión como si estuvieras jugando a un videojuego. Y encima sin preocuparte antes de encuadrar la escena mientras la estés grabando.
Las resoluciones máximas de 360º son de 5,7K-30fps y 3K-100fps.
# Con la lente Leica de 1 pulgada la calidad de imagen destaca de forma excepcional entre TODAS las mejores cámaras deportivas del mercado. Roza la perfección grabando de noche y en interiores, que es donde suelen fallar las demás.
Graba a máximas de 5,3K-30fps y 4K-60fps.
* En este kit es la única que no te viene incluída.
Pero quizás te preguntes…
- ¿Y cómo estabiliza la cámara? Pues lo borda. Tendrás la experiencia de un gimbal.
- ¿La calidad de imagen? Bastante buena.
- ¿Y el sonido? Entra dentro de lo normal. Ni bien ni mal.
- ¿Duración de la batería? Pues depende, pero en general unos 80 minutos a máxima resolución.
Su App para móviles te permite hacer todo tipo de virguerías a la hora de editar los vídeos que ya has grabado
Insta360 tiene la App para móviles mejor desarrollada del mercado. Y es tan fácil de usar que engancha como un videojuego.
Cuenta con cantidad de tutoriales que te guían, paso a paso, a través de sus distintas funciones. Instrucciones claras. Sencillas. Y dándote ideas creativas.
Hasta Homer Simpson sería capaz de convertir unos vídeos ordinarios en pequeñas obras maestras.
Y con estos modos de edición rápida que tiene ya no te dará pereza editar:
-
- FlashCut te selecciona automáticamente los clips más destacados y los mezcla con música.
- Cinelapse te ofrece distintas transiciones cinematográficas.
- Shot Lab te aplica una gran variedad de efectos originales y divertidos que cubren todos los gustos.
- El Asistente de Snap te ayuda a encontrar un buen ángulo de visión para los vídeos que hayas grabado en 360º.
Ya lo ves. Aunque seas un zoquete en post producción crearás historias que serán difíciles de ignorar.
Por supuesto, también puedes editar tus vídeos con herramientas más complejas como Final Cut Pro o Adobe Premiere Pro. Pero no te va a hacer falta, porque desde el propio programa que Insta te regala para PC (Insta360 Studio) podrás trabajar tus vídeos con el mismo nivel de detalle que un profesional.
No te cuento más. Que esto da para escribir una tesis y lo chulo es que lo descubras tú sobre la marcha.
Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra.
Características relevantes
- Pantalla táctil reversible de 1,5 pulgadas.
- Resoluciones de vídeo máximas 5,7K-30fps / 4K-60fps / 2,7K-100fps.
- Resolución de foto máxima 48 MP.
- Batería de 1.445 mAh.
- Formatos en JPG, RAW, insp y mp4.
- Sumergible SIN carcasa hasta 5m. Con carcasa 60m.
- Sensor 1/2 pulgadas. Con una distancia focal equivalente a 16 mm para el módulo 4K Boost y 7,2mm para el de 360º.
- Sonido con reducción de ruido del viento. También le puedes conectar un micro inalámbrico y a los Air Pods.
- Tasa de bits: 100 Mbps.
- Códec H264 o H265.
- Zoom intsntáneo hasta 2,7x mientras grabas vídeos.
- Control por voz.
- LiveStreaming de 360º.
- Modo WebCam.
- Ajustes pre configurados a tu gusto.
- WiFi, Bluetooth, USB-C.
Ventajas destacadas ♥ :
✔ Podrás tener hasta 3 cámaras que son muy diferentes en una sola. Portátil y práctica.
✔ Te llevas la mejor App gratuita que existe para una edición fácil de tus videos. Tanto en móvil como en PC.
✔ Tendrás infinitas posibilidades creativas porque cada 2×3 añaden efectos nuevos.
✔ Con el Selfie Stick Invisible y grabando a 360º conseguirás ángulos de visión alucinantes a partir de una sola toma.
✔ Buena estabilización y calidad de imagen. Fundamental.
✔ La mejor resolución en fotografía con sus 48 MP.
Desventajas ʘل͟ʘ :
✘ La pantalla es enana y si tienes los dedos de Shrek odiarás toquetear los ajustes desde la cámara. ¡Menos mal que puedes hacerlo desde el móvil!
✘ Los botones de encendido y grabación son algo complicados de presionar con los guantes puestos.
✘ Y es más delicada a las caídas. Deberás tratarla con amor.
El poder tener una cámara nueva que sea compatible con todos los módulos, incluídos los de versiones anteriores, refleja el respeto y buen trato que nos merecemos como clientes de la marca. No te sentirás empujado a deshacerte de ella cuando salives por futuros modelos que vayan sacando.
Entonces, si quieres una cámara que evolucione contigo y te dé la máxima flexibilidad creativa para grabar de todo y como te dé la gana, yo en tu lugar me compraría la Insta360 One RS.
No hay otra igual en este aspecto. Única en su especie.
4. La Mejor Cámara de Acción 4K para aficionados a cualquier deporte
Una marca conocida y reconocida por satisfacer con la calidad que promete.
A pesar de llevar más tiempo en el mercado se sigue vendiendo como churros calientes.
Ahora te cuento por qué.
Si es tu primera cámara deportiva y quieres probar qué tal te va con este rollo de grabar ACCIÓN (y editar), no necesitas una GoPro. Yo de ti me compraría ésta para empezar.
Verás que la Akaso V50 Elite tiene un diseño cutrillo y una interfaz bastante retro. Pero ¡Ojo! No te dejes engañar por sus apariencias, porque tiene características muy TOP difíciles de encontrar dentro de este rango de precios.
Para experimentar con la cámara haciendo deporte te viene genial.
Mira.
# Destaca en su estabilización de imagen porque se come casi todas las vibraciones de la cámara. Auqnue te salten los empastes de la boca descendiendo en tu bici de montaña, conseguirás unos vídeos fluídos.
Pero para estabilizar PURA ACCIÓN deberás escoger la resolución de 1080p-60fps. Es lo que hay. Esta cámara no estabiliza ni a 4K-60fps ni a 2,7K-60fps. A cambio te llevas esa suavidad máxima en tus vídeos cañeros al precio más económico posible.
# Su calidad en la imagen es de notable. Cuando grabes en exteriores y de día te sorprenderá la nitidez de tus vídeos. Y en contrastes de luces y sombras responde súper bien. Ni la quema ni la deja oscura.
-
- 4K-60fps (nativo).
- 2,7K-60fps.
- 1080p-120fps.
- 720p-240fps.
# Y las grabaciones dentro del agua son buenas. Cuando el sol se refleja se ve increíble. Además tienes la opción de buceo para que la cámara te corrija automáticamente los colores que se pierden bajo el mar.
# Todas tus fotos y vídeos los transferirás muy rápido de la cámara al móvil porque la Akaso V50 Elite admite códec H.265 (muy raro de encontrar en estos precios). Esto también te viene genial porque ahorrarás espacio en la tarjeta de memoria y así podrás guardar más clips.
# Para darle vidilla a tus vídeos, también podrás jugar con las cámaras súper lentas (1080p-120fps), las cámaras rápidas y la ráfaga de fotos – 20 MP en jpg y RAW.
¿Y el sonido? Cumple su función. Se escucha un poco entubado pero con claridad. Eso sí, cuando hay mucho ruido en el ambiente también lo recoge, así que en los días de viento no se te escuchará un pimiento.
¡Ah! Y no cuentes con poder conectarle un micro externo porque no tiene entrada de audio.
Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra.
Otras Características de Akaso V50 Elite
- Pantalla táctil a color de 2 pulgadas que funciona muy bien.
- Sumergible CON carcasa hasta 40m. Te viene incluída.
- 2 Baterías de 1.050 mAh. Esto se traduce en 1h y 20 min. de grabación non stop a 2,7K-30fps y 40 min. a 4K-30fps.
- Cargador de batería que suele tardar poco más de 1h en cargar.
- Control por voz.
- Mando a distancia para controlar la cámara desde los 8m (no es sumergible, pero resiste la llúvia).
- Modo WebCam para utilizarla en tus videoconferencias.
- 3 Ajustes del ángulo de visión para elejir la amplitud de la escena.
- Grabación en bucle.
- Zoom óptico 8x. Sacrificando calidad en la imagen y no funciona a 4K-60fps.
- WiFi, Bluetooth, entrada micro HDMI y USB.
- App móvil para transferir los vídeos, controlar los ajustes de la cámara y ver en vivo lo que estás grabando.
Y te regalan un montón de accesorios para acoplar la cámara al casco, al manillar de la bici o como tu quieras. Así, para empezar, no está nada mal.
Ventajas destacadas ♥ :
✔ La calidad de imagen en general. Cumple muy bien con lo que se espera de ella.
✔ El estabilizador es de lo mejorcito en este rango de precios.
✔ Admite códec H.265 para que transfieras los archivos al móvil el doble de rápido.
✔ Incluye accesorios útiles que te servirán para probar la cámara en diferentes lugares.
Desventajas ʘل͟ʘ :
✘ No se le puede conectar un micro externo.
✘ Los comandos de voz, si no se dicen en un perfecto inglés no los reconoce.
5. La Mejor Cámara Deportiva con doble pantalla y bajo precio
Una cámara de calidad básica pero con características muy PRO
Pantalla Selfie delantera.
Sumergible sin carcasa hasta 10m.
Modo WebCam y buceo.
Micrófono externo de regalo.
Una batería extra de 1.350 mAh.
Mando a distancia…
Si la quieres para grabar de vez en cuando alguno de tus viajes y llevártela a la nieve el fin de semana, filmar bajo el agua en tus vacaciones soleadas de verano o empezar un video vlog, esta cámara te viene como anillo al dedo.
¿Para qué te vas a gastar más si sólo la vas usar de forma esporádica?
Pero eso sí, con una calidad razonable. Claro. Que si no, se queda olvidada en cualquier cajón de la casa.
* Desde luego que no vas a poder colocártela mientras practicas deportes de acción moviditos porque el estabilizador de imagen está muy limitado. Sería una cagada. Para eso tienes la Akaso.
Las virtudes de la Wolfang AG420 apuntan en otra dirección.
La más apañada para vídeos familiares y cotidianos:
1º. Podrás llevártela a la playa y meterla en el agua sin tener que ponerle ninguna carcasa. A pelo. Sumergible hasta 10m. Pero si te da cosilla y prefieres protegerla, la carcasa te viene incluída con la cámara.
Además tienes disponible el Modo Buceo para avivar los colores que se pierden en el fondo del mar cuando hagas snorkel. Los peces payaso lucirán bonitos en tus vídeos. No de un verde moco. Naranjas y blancos como deben ser.
¡Uy! ¿Y si de repente se te cae la cámara sobre la nieve o te sorprende la llúvia? Respirarás aliviado porque ya sabes que es impermeable.
2º. Pantalla Selfie. Indispensable si no quieres salir con media cabeza cortada mientras te grabas.
Y si te gusta el rollo de «reportero dicharachero», te ragalan un micro externo de solapa que se conecta a la cámara para que se te oiga alto y claro. Sin el micro se te escuchará bajito. Pero no mal.
3º. Sacarás unas fotos muy resultonas de 20 MP donde te cabrá casi todo el paisaje de tus viajes en la imagen. Parecen panorámicas por su Gran Angular, con un poquillo efecto ojo de pez, pero nada exagerado. Además lo puedes corregir con una opción que te da la cámara.
Y su calidad de vídeo a 4K-30fps se ve muy elegante con colores brillantes. La nitidez es correcta grabando de día. Sí. Sin embargo, en contrastes fuertes de luces y sombras la cámara flaquea.
En cuanto a la estabilización, decirte que te vendrá genial activarla si paseas en bici o en patinete eléctrico por la ciudad. Sobre asfalto. O andando de turismeo. Ahí suaviza muy bien los vídeos.
* Pero no le des mucho traqueteo. Perderías nitidez en la imagen, se emborrona y da saltitos.
Además, en el kit de compra te vienen los soportes que necesitas para colocarla en el manillar, en el casco o en el salpicadero del coche. Entre otros accesorios que te regalan.
Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra.
Características (no mencionadas)
- Pantalla táctil a color de 2 pulgadas que funciona muy bien.
- Sonido con reducción del ruido del viento.
- Tiene altavoz.
- 2 Baterías de 1.350 mAh.
- Mando a distancia para sacar fotos y grabar desde lejos (no se puede mojar).
- Modo WebCam para utilizarla en tus videoconferencias a 1080p.
- Corrección ojo de pez.
- Zoom óptico 8x. Para foto.
- WiFi, entrada micro HDMI y USB.
- App móvil para transferir los vídeos, controlar los ajustes de la cámara y ver en vivo lo que estás grabando.
Opciones de disparo para jugar con la cámara
- Grabación en bucle.
- Cámaras lentas de 4K-60fps / 2,7K-60fps / 1080p-120fps / 720p-240fps.
- Timelapse.
- Cámara rápida (Hyperlapse).
- Ráfaga de fotos.
- Modo buceo.
- Exposición larga.
- Modo luz baja automática.
- Balance de blancos.
Te llevas ♥ :
✔ Una cámara barata con características de lujo como la impermeabilidad hasta los 10m y la pantalla selfie.
✔ Altas resoluciones y muchas opciones de grabación.
✔ Una calidad general bastante resultona para un uso cotidiano y familiar.
✔ Accesorios útiles de regalo como el micro externo de solapa, baterías de repuesto, carcasa para el agua, una funda de silicona para que no se te raye la lente dentro del bolsillo o en la mochila y el mando a distancia.
Advertencias ʘل͟ʘ :
✘ Aseguran que el 4K-60fps es nativo (real). Tengo mis dudas. Pero da el pego y se ve bien.
✘ La estabilización es bastante regulera y no sirve para grabar deportes de acción donde hay mucho traqueteo.
✘ La cámara no es resistente a los golpes fuertes. Que no se te caiga al suelo porque podría perder su impermeabilidad si se raja.
Con la Wolfang AG420 lo tienes todo a mano para empezar a disfrutarla desde el minuto 1 que te llega a casa. Es la cámara deportiva más completa que te puedes comprar ahora por unos 150€.
Muy práctica para llevártela a cualquier sitio y grabar un poco de todo sin renunciar a cierta calidad.
Otras comparativas sobre las mejores Cámaras Deportivas de 2023
Guía para comprar la Mejor Cámara Deportiva
Para acertar de lleno en la compra de una cámara deportiva debes tener claro para qué la vas a usar. Sólo así sabrás en qué aspectos debes fijarte primero.
No es lo mismo grabar el fondo marino (acción relajadita), que una bajada a toda velocidad por el monte con tu bici de montaña (acción movidita). Nada que ver.
Resoluciones de Grabación
Es un aspecto clave que condicionará la calidad de tus vídeos según lo que quieras grabar. Y no tanto por la definición tipo 4K o 1080p, que también, sino por la velocidad de grabación (fps).
Es ahí donde debes poner el ojo. En los fps.
Ten en cuenta que para grabar acciones moviditas necesitarás configurar tu cámara deportiva a 60fps. No importa si es a 1080p.
Así que no te flipes con los 4K-30fps si lo tuyo es rutear en moto a 200Km/h porque entonces tus vídeos parecerán una peli de Charles Chaplin a color.
Además, los fps determinan el potencial de las cámaras lentas:
-
- A 60fps = se reduce la velocidad a la mitad (2x).
- A 120fps = va 4 veces más lento (4x).
- A 240fps = se reduce la velocidad a 8x.
Estabilizador de imagen
Fundamental para grabar acción. Y aquí no tiene nada que ver la velocidad a la que te muevas tú con la cámara colocada en el casco de la moto. Se trata del traqueteo que le des a la cámara. De las sacudidas.
Cuanto más traqueteo mejor deberá ser el estabilizador. Pero si vas sobre asfalto ya te sirve uno que funcione de forma mediocre, el típico de las cámaras deportivas económicas.
Pero ojo, que las cámaras deportivas al estabilizar digitalmente hacen un recorte en la imagen que en algunos casos es exagerado y reduce mucho el campo de visión que te queda en el vídeo.
Que recorte mucho o poco dependerá de lo buena o mala que sea la cámara.
Ángulo de visión
Es la amplitud de escena que recoge la cámara cuando grabamos con ella.
Cuanto más amplio sea el campo de visión, más inmersivos se verán nuestros vídeos. Como si los viviéramos desde dentro.
En general, estas cámaras de acción tienen un ángulo máximo de 170º. Esto provoca en la imagen el conocido efecto «ojo de pez«, que es una curvatura que se produce en los extremos de la imagen.
Batería
La autonomía de la cámara depende de muchos factores: de la resolución a la que estés grabando, de la temperatura ambiente, de las conexiones que tengas enlazadas a la cámara, etc.
Claro que cuantos más miliamperios (mAh) tenga, más tiempo podrás grabar. Pero puede ser un dato engañoso porque dos cámaras con la misma batería no tienen por qué durarte el mismo tiempo.
Al final, lo más práctico es comprar una de repuesto. Para que no te deje tirado.
Ten en cuenta que…
- El frío hace que las baterías se agoten antes. Si estás en la nieve sin usarla, mantenla pegadita al cuerpo.
- Las baterías nuevas duran más que las viejas.
- Las baterías se descargan con el tiempo aunque no se hayan usado.
Preguntas frecuentes y respuestas rápidas
¿Cuál es la mejor cámara deportiva 4K?
Es una de las cámaras deportivas más vendidas del mercado y con mejores valoraciones. Por algo será, ¿no crees?
¿Cuál es la mejor cámara deportiva china?
Si tuviese que elegir una yo me quedaría con la Akaso V50 Elite porque es una de las cámaras de acción con mejor relación calidad precio.
Graba a una resolución de 4K a 60fps y tiene un estabilizador de imagen muy competente. Además cuenta con otras características como el RAW para fotos, el códec H.265 y el control por voz propios de las cámaras deportivas más TOP.
Pero si quieres una comparativa de las 5 mejores cámaras chinas, leyendo el artículo podrás elegir la que más te convence a ti.
¿Cuál es la mejor alternativa o imitación de GoPro?
Pues aquí tienes varias opciones bastante interesantes que quizás te merezca la pena curiosear. Para eso te recomiendo que entres en el artículo y descubras las mejores cámaras tipo GoPro. Algunas son muy similares en cuanto a diseño y prestaciones.
Pasa un gran día. 【ツ】