¿Te imaginas poder grabar todo lo que te rodea sin perderte ni un solo detalle?
Por eso se utilizan cada vez más en deportes extremos, de aventura, vlogs, videojuegos, cine, vacaciones, tours inmobiliarios… Porque nos ofrecen unas sensaciones brutalmente inmersivas que son imposibles de conseguir con las tipicas cámaras convencionales.
Si tú también quieres experimentar con esta nueva perspectiva, aquí te propongo una selección de las mejores cámaras 360º que puedes encontrar hoy en el mercado.
Y una práctica Guía de Compra por si no sabes qué características deberías tener en cuenta.
Porque ¡ojo!… ni todas las cámaras 360 son iguales ni sirven para lo mismo.
Enseguida te cuento.
Las Mejores Cámaras 360 grados de 2023
1. La Mejor Cámara 360 para tours virtuales
Es una cámara de alta gama que suelen usar las agencias inmobiliarias para fotografiar en 360 grados las viviendas que ofrecen en sus webs y crear visitas virtuales con una calidad de imagen exquisita.
Si la quieres para crear recorridos virtuales de conciertos, o en locales, restaurantes, hoteles u otro tipo de negocios, es la mejor cámara semi profesional especializada en fotografía de 360 grados.
La Ricoh Theta Z1 cuenta con dos sensores BSI de 1 pulgada. Por eso funciona genial para sacar fotos en interiores y con poca luz (23 MP en formato JPG, RAW y HDR).
Tiene dos lentes con una apertura f/2.1 y una distancia focal de 7.5mm (más grandes de lo normal). Esto lo que te permite es capturar las imágenes con un rango dinámico excelente y obtener una gran profundidad de campo.
Con colores muy vivos.
Ideal para paisajes, arquitectura, eventos y otros objetos con un nivel de detalle asombroso.
Además, es tan sencilla de manejar que a la gente le resulta muy cómodo trabajar con ella.
Y con el plugin de Adobe Lightroom podrás editar tu trabajo de una manera muy profesional.
Cuentas con conectividad WiFi y Bluetooth para controlar la cámara desde un smartphone o tablet y transferir las imágenes.
Su almacenamiento interno es de 19GB, que se traduce a unas 2.500 fotos en JPG. Pero hay una versión un pelín más cara de 51GB que quizás te merezca la pena si te interesa guardar unas 900 fotos en RAW.
La pega que tiene es la duración de su batería, entre 45 minutos y 1 hora. Fácil de solucionar con un power bank.
Me gusta ♥ :
✔ La calidad en fotografías de 360.
✔ Modo HDR automático.
✔ Manejo cómodo, sencillo e intuitivo. Perfecto para trabajar.
No me gusta:
✘ Los vídeos a 4K dejan un poco que desear.
✘ Su autonomía se queda corta y la batería no es extraíble, así que no la puedes intercambiar.
2. La Mejor Cámara 360 para vídeo cinematográfico
Es la que usan los videógrafos cuando quieren grabar escenas más cinematográficas y creativas. Graba a 6k en 360 grados y te ofrece unos efectos especiales que la convierten en DELICATESSEN para los más exigentes.
Además es la mejor cámara 360º para grabar vídeos en interiores y con poca luz. Imagínate cómo se ven de día. ¡Una pasada! Perfecta para llevártela de viaje, crear documentales turísticos o generar contenido de vlog profesional.
La Insta360 One RS 1-Inch Edition también saca fotos estupendas a 360 de 21 MP, pero donde de verdad destaca es en el vídeo.
Verás.
Aunque cuenta con un sensor similar a la Ricoh Z1: CMOS de 1 pulgada (f/2.2 y un equivalente a 6.52mm), su GRAN diferencia está en 3 características muy golosas:
-
- El poder grabar en un 6K esférico a 30fps. Ideal para hacer recortes en post producción sin perder calidad en la imagen.
- Su potente estabilización, que mantiene el horizonte inalterado aunque voltees la cámara a lo loco 360 grados.
- Y en su combinación: opciones de disparo + efectos creativos. Para que tus vídeos no solo sean inmersivos, sino que también te ayuden a contar una maravillosa historia.
Encima podrás reemplazar cada pieza porque es una cámara 360o modular.
⚠️ Olvídate de grabar deportes extremos con ella, a pesar de tener una estabilización de infarto. No es práctica de colocar ni tan resistente a los golpes.
Otros aspectos dignos de mencionar
#1. Pantalla táctil a todo color desde donde podrás navegar por el menú para ajustar los parámetros, ver lo que estás grabando y reproducir las imágenes guardadas.
#2. Los presets para que guardes tus ajustes personalizados y no tengas que andar toqueteando la cámara a cada rato.
#3. Impermeable con certificación IPX3. Lo cual significa que aunque no llega a ser sumergible, sí resiste la llúvia o se te puede caer en la nieve sin que te dé un patatús porque la cámara no se estropea.
#4. Sus piezas son compatibles con los otras versiones de Insta360 One R y One RS. Las combinas como un Lego.
#5. Es realmente cómodo conectarle un micro externo si buscas un sonido profesional. Inalámbrico y discreto.
#6. Editar los vídeos a través de su App es como engancharte a un videojuego: muy divertido y completo de posibilidades creativas. Ediciones rápidas y al momento.
#7. Y la batería es interminable. !Un gustazo!
#8. El Selfie Stick Invisible (accesorio indispensable bajo mi punto de vista).
¿Y qué te digo sobre los Modos de disparo? Starlapses, Timelapses, TimeShift (que es la cámara rápida en movimiento), Burts (ráfaga de fotos), Grabación contínua, Modo Webcam, Intervalo de foto, Foto HDR, vídeo y foto normal.
Me encanta ♥ :
✔ El INMENSO potencial en vídeo 360 en general.
✔ La total libertad creativa en post producción.
✔ La autonomía inagotable.
Me molesta:
✘ Que la cámara se caliente cuando graba mucho rato seguido a máxima resolución.
✘ Que el menú no esté en español.
3. La Mejor Cámara deportiva 360 grados para grabar pura acción
Cámara 360º + cámara de acción = 2 en 1. Es la GoPro más versátil para que la uses en una amplia variedad de deportes y actividades al aire libre. Compacta. Resistente. Sumergible.
Te la recomiendo sólo si piensas grabar aventuras intensas sobre el agua o en la nieve. Eso sí, buscando alta calidad de imagen (5,6K30fps y 3K60fps) y una estabilización poderosa a 360 grados. Ni gran creatividad ni potentes cámaras lentas. No. Sólo ACCIÓN y una edición bastante sencilla.
Los deportes más comunes para los que se usa la GoPro Max
- Surf: La resistencia al agua hasta 5m de profundidad la hace perfecta para capturar olas y maniobras sobre el mar desde todos los ángulos.
- Esquí y snowboard: Con la tecnología HyperSmooth puedes grabar tus carreras y saltos con vídeos ultra suaves y estables.
- Mountain bike y motocross: La tocha construcción de la cámara y la durabilidad de su batería (de 1h y 20 min. aprox.) resulta muy práctica para grabar este tipo de aventuras.
- Escalada y senderismo: Con la que puedes capturar vistas panorámicas y paisajes desde todos los ángulos.
Y si además quieres probar con esto del vglog, cuentas con 6 micrófonos envolventes (con reducción del ruido del viento) para que el sonido también sea de 360 grados. Se te escuchará casi perfecto.
⚠️ No apta para buceo: Las imágenes debajo del agua a 360 grados salen deformadas y no sirven para nada. Esto se debe a la refracción de los objetivos. Para grabar snorkel a 360 necesitarás la carcasa especial esférica Bubble 360.
Fíjate. La GoPro Max la puedes usar también como cámara de acción Hero si eliges grabar con una única lente, ya sea la de delante o la de detrás a modo selfie. Dándole la orden con tu voz. Muy práctica.
* En Modo Hero la máxima resolución es de 1080p. No 5,6K. Aún así mantiene esa buena calidad de imagen tan propia de GoPro.
Para editar los vídeos 360 te recomiendo utilizar la propia App de GoPro porque es muy fácil de usar. Cómoda y rápida. No necesitas el ordenador para subirlos a tus redes sociales y compartir tus aventuras. Sólo tu smartphone.
Aún así, con la nueva actualización de software, ya dispones de GoPro Player para trabajar los vídeos 360 en escritorio (Windows y Mac).
* Antes era un proceso engorroso porque tenías que usar programas profesionales como el Premier de Adobe, que son complicados para los que se inician. ¡Por fin está solucionado! (Y en español).
Me gusta ♥ :
✔ La calidad de imagen, la nitidez y el color (la saturación). Y esto es muy importante.
✔ La estabilización es IMPRESIONANTE.
✔ Viene con protectores de lentes transparentes (entre otros accesorios de regalo).
✔ La enorme cantidad de accesorios compatibles (incluso de marcas chinas baratas) para colocar la cámara donde te dé la gana.
No me gusta:
✘ Las cámaras lentas son limitadas.
✘ No tiene ni HDR ni RAW.
✘ Como cámara de acción sólo a 1080p.
✘ Pocos efectos creativos.
4. La Mejor Cámara 360 deportiva para despertar tu creatividad
Es la más potente, completa y creativa de la lista. La suelen usar los productores de contenido multimedia para realizar ediciones MUY profesionales, algo locas y bastante llamativas. Es casi imposible que no te guste.
Es la caña para grabar deportes de acción. Moto. Kitesurf. Parapentre. Rafting. Buceo. Escalada. Alpinismo. MTB… Pero también es genial como cámara 360 de bolsillo para grabar esos viajes que no querrías olvidar jamás. Es mi preferida y ahora te cuento por qué.
Las 8 motivos por los que te la recomiendo
#1. Por su alucinante calidad de imagen en vídeos de acción 360 a 5,7K y HDR.
Esto significa que ya no te saldrán quemadas ni oscuras las escenas que grabes al atardecer. O cuando el sol del mediodía deslumbra sobre la nieve o el agua. Porque el HDR te suaviza la intensidad de la luz para evitar esos contrastes fuertes de luces y sombras, devolviéndote una experiencia visual más rica en colores y más detallada. Sin editar. En automático.
#2. Por sus impresionantes Timelapses a 8K para que incluyas en tus vídeos los movimientos acelerados de las nubes cuando se forma una tormenta. Con una nitidez propia de National Geographic.
#3. Por sus potentes cámaras lentas en 4k a 120fps o 3K a 180fps. Para que la acción que estés grabando se vea más dramática y emocionante. Así rompes el ritmo del clip manteniendo la atención del espectador.
#4. Por tener una estabilización que parece magia. Combina su innovadora tecnología FlowState con inteligentes algoritmos de nivelación del horizonte para que tus vídeos se vean fluídos. En cualquier situación, por salvaje que sea.
#5. Por capturar fotografías 360 de 72 MP. Podrás imprimirlas a lo grande y colgarlas para decorar tu casa. O crear recortes y encuadres manteniendo intacta la nitidez en la imagen.
#6. Por ser sumergible hasta 10m de profundidad sin tener que protegerla con ninguna carcasa. A pelo.
#7. Por la generosa duración de su batería. Extraíble y de 1.800 mAh. La mejor en cámaras 360 del mercado. Inigualable.
#8. Por su diseño y construcción: Robusta, compacta, antideslizante, con pantalla táctil para ver cómodamente lo que estás grabando y seleccionar los ajustes de disparo desde el menú. Súper práctica e intuitiva. La pantalla es rectangular de 2.29 pulgadas (grandecita) con protección de cristal templado.
En este caso, la One X3 también la puedes utilizar como cámara de acción si seleccionas grabar con una sola lente. Su máxima resolución es a 4K-30fps y además te permite una visión extra amplia (MaxView) a 2,7K. Así no pierdes ese efecto inmersivo aunque te grabes en primera persona (POV).
Pero a mí, lo que realmente me flipa son las infinitas posibilidades de edición que tienes con la App gratuita de Insta360 (en móvil, tablet y escritorio). Cantidad de efectos especiales que puedes adaptar a tus vídeos: con tutoriales sencillos donde muestran cómo aplicarlos, transiciones, reencuadres, seguimientos de un objeto, etc.
Tan fácil y divertido como un videojuego.
5. La Cámara de acción 360 más pequeñita
Es la más cómoda y discreta para grabarte en acción a 360 grados por el diminuto tamaño que tiene. Ni te darás cuenta que la llevas puesta. Y sin renunciar a la máxima creatividad en tus vídeos porque la App de edición es la misma para todas las Insta360.
A diferencia de las dos cámaras 360º anteriores, la Insta360 One RS no es compacta de una sola pieza, sino que es modular y se monta uniendo 3 partes:
-
- La Lente 360º a 5,7K (que puedes intercambiar con la otra lente de Gran Angular 4K Boost).
- El módulo de batería de 1.445 mAh.
- El procesador con pantalla táctil.
Esto tiene sus ventajas:
Puedes empezar comprando este kit con las dos lentes que te vienen incluídas, y con el tiempo irlo ampliando con la Lente Leica de 1 pulgada o con una batería mucho más potente para cubrir todas tus necesidades sobre la marcha y en una sola cámara.
Además, como todos los módulos son compatibles con las diferentes versiones de la One R, te aseguras que aunque saquen nuevos modelos, sólo tendrás que comprar la pieza que te falte sin renovar la cámara entera.
Un puntazo a tener en cuenta.
Características relevantes de Insta360 One RS
# Con la lente 360 puedes conseguir unas cámaras lentas muy resultonas a 3K-100fps. Incluído todo el juego de edición que te ofrece la App de Insta360 para que tus vídeos tengan engagment.
# Con la lente 4K Boost se convierte en una cámara deportiva de Gran Angular:
-
- Resolución de vídeo 4K-60fps / 2,7K-100fps / 1080p-200fps.
- Modo panorámico ultra ancho a 6K.
- Fotos de 48 MP.
- Con pantalla táctil reversible.
- Formatos JPG, RAW, insp y MP4.
- Control por voz.
- LiveStreaming.
- Sumergible sin carcasa hasta 5m.
- Modo WebCam.
- Sonido con reducción del ruido del viento.
- Y la estabilización, también es la caña.
Me gusta ♥ :
✔ Las ventajas que tiene al ser modular.
✔ La creatividad que te brinda al editar los vídeos.
✔ La calidad general en imagen, sonido y estabilización.
Me molesta:
✘ La pantalla es un poco pequeña.
✘ El menú de la cámara no está en español.
6. La Mejor Cámara de fotos 360 grados para aficionados
Muy interesante por su relación calidad precio. Graba a 4K y cuenta con un modo de visión nocturna para que las imagenes en interiores o al atardecer se vean menos oscuras. Por eso también la usan algunos profesionales en sus tours inmobiliarios virtuales cuando están empezando.
Y si lo que tú buscas es una cámara 360 para probar los efectos del tiny planet o usarla de vez en cuando, ésta es la que te yo recomiendo. Cumple con lo que necesitas: una calidad decente para redes sociales y fácil manejo.
La Ricoh Theta SC2 es una cámara 360 4K que destaca por incorporar una función nocturna ideal para conseguir escenas con bajo ruido, más luz y y un rango dinámico amplio.
Además cuenta con una estabilización de imagen que te irá genial si vas en bici o en patinete eléctrico por la ciudad. No para grabar deportes de acción.
Y sí. Se puede conectar con la mayoría de smartphones sin problema: compartir fotos panorámicas y vídeos desde el móvil, subirlos a tus redes sociales, editarlos, borrar el palo selfie y modificar los ajustes de la cámara.
Características importantes
- Graba a resoluciones de 4K, 2K y 1080p.
- Fotos de 14 MP con apertura f/2.0 (en JPG, no RAW).
- No es sumergible sin una carcasa protectora. Tampoco es impermeable.
- Tiene una memoria interna de 14GB (no admite tarjetas externas). Esto te permite guardar 3.000 fotos y 32 minutos de vídeos a 4K (115 min. a 2K). Puedes transferirlos al móvil para liberar ese especio de memoria conforme vayas trabajando.
- La duración de su batería te alcanza para disparar unas 260 fotos y grabar 60 minutos a 4K.
- Los vídeos 360 a 4K se detienen cada 3 minutos.
- Compatible con Google para tours virtuales.
- Diferentes modos de disparo tipo retrato, nocturno, etc.
- Conexión WiFi y Bluetooth.
Me gusta ♥ :
✔ Funciona bien en general. Es sencillita y práctica de usar con una calidad decente, sobre todo para compartir en redes sociales.
No me gusta:
✘ No admite tarjeta de memoria externa.
✘ Las instrucciones no vienen en español.
7. La Mejor Cámara VR 360 de bajo precio
Es la más antigua de la lista pero dentro de este rango de precios es la que mejores resultados ofrece. A pesar de sus limitaciones.
Sólo compatible con dispositivos Samsung y sistema operativo Android. Eso sí, las imágenes 360 se ven en vivo con el Gear VR (unas gafas de realidad virtual desarrolladas por Samsung).
Características
- Grabación de vídeo Full HD a resolución de 3840 x 1920.
- Doble lente con resolución de 15 megapíxeles.
- Conectividad inalámbrica con dispositivos móviles mediante Bluetooth y Wi-Fi.
- Almacenamiento interno de 4 GB, ampliable con tarjeta MicroSD.
El Gear 360 es una bola «de golf» con todo lo necesario para funcionar dentro de ella, como baterías, conexiones, pantallas, etc.
Esta versión es más fácil de llevar en el bolsillo y se puede mantener de pie sola (hay un anillo pequeño de goma para mejorar la estabilidad). Bastante cómoda para tomar fotos y videos a 360. Incluso te viene con un trípode muy práctico para sujetar la cámara sin manchar las lentes.
Su diseño es bonito y sencillo:
-
- Dos objetivos opuestos de 180º.
- Dos micrófonos en cada lado.
- Y dos luces que te muestran el estado en la parte superior.
- Con dos botones para que controles sus funciones básicas como foto, vídeo, timelapse y vídeo en loop.
Para el precio que tiene es más que suficiente.
Comparativa de las 7 Mejores Cámaras 360 recomendadas
Nota: Si la ves desde tu móvil desplaza la tabla con el dedo.
R.Theta Z1 | Insta360 1-Inch | Insta360 One X3 | GoPro Max | Insta360 One RS | R.Theta SC2 | Samsung Gear 360 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MUY ÚTIL PARA | Tours virtuales y Fotos 360º | Documentales turísticos de noche y de día | Deportes, viajes y aventura con un chute de creatividad | Grabar deportes | Deportes y viajes | Principiantes y uso esporádico | Sólo compatible con tel. Samsung |
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | |
RESOLUCIÓN MÁX. | 4K | 6K | 5,7K | 5,7K | 6K | 4K | 1080p |
FOTO | 23 MP (jpg y RAW) | 21 MP (jpg y RAW) | 72 MP (jpg y RAW) | 16,6 MP (jpg) | 48 MP (jpg y RAW) | 14 MP (jpg) | 15 MP (jpg) |
ESTABILIZACIÓN | ★★☆☆☆ | ★★★★★ | ★★★★★ | ★★★★★ | ★★★★★ | ★★☆☆☆ | ☆☆☆☆☆ |
BATERÍA | 60 min. | Unas 2h. | 1h y 45min. | 1h y 25min. | 80 min. | 60 min. | ... |
SUMERGIBLE SIN CARCASA | No | Impermeable | Hasta 10m | Hasta 5m | Hasta 5m | No | No |
Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio | Precio |
Guía para comprar tu Cámara 360º
Antes de comprar una cámara 360 grados debes considerar los siguientes aspectos:
La resolución de la imagen
La resolución y la nitidez de la imagen son importantes para asegurarte que las fotos y los vídeos se vean nítidos y detallados.
Ten en cuenta que el contenido generado a 360 necesita de una resolución ambiciosa para que cuando extraigas planos normales (que sería como hacer un recorte o zoom de la imagen) no pierdan calidad.
Con una resolución de al menos 4K es suficiente para la mayoría de aplicaciones. Pero con Full HD (1920 x 1080p) ya te sirve para compartirlos en Facebook o Instagram.
¿Y para fotos 360? A partir de los 15 MP te puede venir bien.
Los FPS:
Los fps determinan el potencial de las cámaras lentas. Cuánto más elevados sean, más capacidad tendrás de congelar el movimiento.
Por ejemplo:
-
-
- A 60fps = se reduce la velocidad a la mitad (2x).
- A 120fps = va 4 veces más lento (4x).
- A 240fps = se reduce la velocidad a 8x.
-
La estabilización de imagen
Si planeas grabar deportes o cualquier actividad dinámica, es importante que la cámara 360 tenga un sistema de estabilización para evitar imágenes borrosas o movimientos bruscos.
Autonomía y almacenamiento
Este tipo de cámaras necesitan tener una batería generosa porque capturar contenido a 360 requiere de un procesamiento potente que consume mucho.
Así que merece la pena invertir en modelos que te aseguren 1 horita de grabación (que para vídeos cortos en actividades diarias sería raro que se te quedara corta). Y si la usas para viajes puedes llevarte un cargador o una batería extra.
Por otro lado, la capacidad de memoria para guardar los archivos también es fundamental. A cuantas más resoluciones grabes, más espacio te ocuparán en la tarjeta. Y el formato RAW para foto la llena rápido.
Aquí encontrarás cámaras 360 que tienen una ranura para instertar una tarjeta de memoria y otras que ya cuentan con discos duros integrados.
Las conexiones y la App para vincular la cámara 360º
La conectividad inalámbrica (WiFi o Bluetooth) hoy en día es necesaria para vincular la cámara con otros dispositivos. Eso te ayudará a manejarla a distancia en todas sus facetas: ajustes, transferencia de archivos, edición… Es como un asistente virtual que te ahorra tiempo y trabajo.
Sólo debes asegurarte de que tu teléfono móvil o tu ordenador no sea demasiado troglodita para soportar un procesado de imagen 360 sin que se te haga de noche.
Eso sí, la aplicación con la que conectes la cámara debe ser intuitiva y fácil de usar.
También puedes conectarla directamente a un dispositivo para transferir tus imágenes y vídeos.
Preguntas frecuentes y respuestas rápidas
¿Cuál es la mejor cámara 360 del mercado?
Pues eso dependerá del uso para el que la necesites. Cada modelo de cámara 360 tiene sus habilidades y sus limitaciones, y no te fijarás en las mismas características si la quieres para grabar deportes, o para grabar tus viajes, o para crear tours virtuales. No deberías.
Aún así, la Insta360 One X3 es la más completa del mercado porque sirve un poco para todo gracias a su innovadora tecnología en estabilización, edición, diseño y sonido. Además de una calidad de imagen propia del cine.
¿Cuál es la última cámara 360?
La más reciente es la Insta360 One X3, que salió a la venta en septiembre del 2022. Completa y revolucionaria con su innovadora tecnología.
Pero dos meses antes sacaron la Insta360 One RS 1-Inch Edition, que es la mejor cámara 360 si quieres grabar en condiciones de muy poca luz porque su sensor es de 1 pulgada. Más grande de lo normal (entre otras características que la convierten en un bombón).
Pasa un gran día. 【ツ】