Si estás buscando una cámara acuática que aguante (intacta) el tute que le vas a dar, aquí encontrarás una selección de las mejores cámaras sumergibles con precios muy variados.

Y no sólo son cámaras subacuáticas resistentes al agua. También a los golpes, al barro y a temperaturas extremas para que puedas atrapar cada «peligroso» detalle de tu aventura sin preocupaciones.

«Bye, bye» al miedo a que se rompa la cámara.

1. La nueva cámara acuática GoPro Hero11 Black

Repleta de opciones de configuración para que flipes con el vídeo y experimentes un poquito con la foto. La más COMPLETA y sencilla de manejar de GoPro.

Si te quieres grabar mientras practicas deportes acuáticos extremos tipo kitesurf y guardar los recuerdos de esas bellísimas playas haciendo que tu viaje sea + inolvidable, yo de ti me compraría está cámara acuática. Conseguirás unos vídeos tan impactantes tanto dentro como fuera del agua que harías llorar de emoción a Putin.

Con esta Hero11 Black te llevas una brutal estabilización que ha sido galardonada con un Emmy, para que desafíes las olas a lo bestia sin que el horizonte se vea del revés en ninguno de tus vídeos. Parecerá que te deslizas sobre mantequilla. ¡Una pasada!

Pero si además te gusta hacer snorkel, también tiene unas habilidades bajo el agua que la hacen especial:

  • Su gran variedad de resoluciones y framerates de grabación junto con el ISO y su EXCLUSIVA riqueza cromática es lo que te permitirá presumir de unas imágenes acuáticas al más puro estilo National Geographic.

Déjame que exagere un poquito porque es una auténtica gozada.

 

Y no te preocupes si te aturullas con la tecnología porque precisamente este modelo de GoPro es el más sencillito de manejar (y compartir en RRSS). Le han añadido un espacio al menú pensado para principiantes.

Aunque tu cerebro vacacional esté en «modo avión», aprenderás a manejarla bastante rápido.

Características de la GoPro Hero11 Black

  • Sumergible SIN carcasa hasta 10m de profundidad. Con carcasa hasta 60m.
  • Resolución de vídeo máxima 5,3k 60fps / 4k 120fps / 2,7k 240fps / 1080p a 240fps.
  • Resolución de foto de 27 MP en JPG y RAW.
  • Batería Enduro de 1.720 mAh.
  • Pantalla táctil LCD de 2,27 pulgadas con buen brillo y fluida.
  • Pantalla selfie LCD de 1,4 pulgadas (no táctil).
  • Sonido con 3 micrófonos más reducción de ruido del viento y altavoz.
  • Gran Angular de 170º donde además podrás elegir varios campos de visión, incluido el nuevo objetivo HyperView (equivalente a una distancia focal de 12mm).
  • Códec H264 o H265. Ahorrarás espacio en la tarjeta de memoria y subirás los archivos al móvil o al PC más rápido.
  • Tasa de bits de 120 Mbps.
  • Sensor de 1/1.9 pulgadas y un aspecto de 8:7.
  • Con control de voz, Modo WebCam, Gps y Telemetría, captura programada, ajustes rápidos de pre-configuración, LiveStreaming, WiFi, Bluetooth…

Es una cámara sumergible sin carcasa hasta 10m de profundidad

    • Su lente es hidrofóbica. Esto significa que las gotitas de agua no se te quedarán pegadas al objetivo.
    • Su lente es extraíble y podrás sustituirla por una nueva si se te raya.
    • Es muy cómoda para colocarle filtros rojos por si te sumerges a más profundidad en el mar. Así los colores se corrigen mientras grabas sin tener que retocarlos en post producción.
    • Tiene una riqueza cromática fuera de lo normal (más de 1.000 millones de tonos diferentes) por si quieres editar el color a un nivel de precisión extra minucioso.

→  Aquí te cuento otros detalles en los que DESTACA, porque al ser una de las mejores cámaras deportivas tiene mucha chicha que cortar.

Las Ventajas ♥

La bestial estabilización para deportes acuáticos extremos.

Su potencial cinematográfico con el que lograrás crear vídeos de «envídia cochina». E impresionantes cámaras lentas.

La duración de su batería Enduro. De 1h y 30 min. grabando a 4K sin parar.

Las «mil» opciones de disparo y configuración que tiene para darle dinamismo a tus historias y transmitir emociones.

Y sus Desventajas ʘل͟ʘ

Es sensible al sobrecalentamiento cuando grabas «non stop» a máxima resolución. Se te puede apagar.

Aparece algo de ruido en la imagen si grabas con muy poca luz y la estabilización activada.

Las 2 cámaras acuáticas GoPro recomendadas de versiones anteriores

Tampoco hace falta que te compres el último modelo de GoPro si encuentras una oferta que te merezca la pena. Estas dos versiones también son cámaras sumergibles sin carcasa con lentes hidrofóbicas e intercambiables y unas características parecidas a la Hero11 Black. A mi modo de ver, lo único IMPORTANTE que sacrificarías es la duración de la batería.

2. La mejor cámara acuática 4K Osmo Action 3

La cámara acuática 4K que mejor combina la última tecnología con la máxima sencillez para que Homer Simpson también consiga esos resultados semi profesionales sin toquetear los ajustes de la cámara.

La Osmo Action 3 es otra cámara sumergible que te funcionará genial para grabar vídeos subacuáticos y sin estar tan pendiente de calibrar con acierto la cámara. Muchas de sus configuraciones ya están automátizadas para que tú solo te centres en disfrutar bajo el agua cuando estés rodeado de peces. Aunque la diferencia más heavy está en su inagotable batería.

Características de la Osmo Action 3

  • Resolución de vídeo máxima 4k 120fps / 2,7k 120fps / 1080p a 240fps.
  • Resolución de foto de 12 MP en JPG y RAW.
  • Batería Extreme de 1.770 mAh.
  • Pantalla táctil LCD de 2,25 pulgadas hidrofóbica y responsive.
  • Pantalla selfie TÁCTIL. Responsive e hidrofóbica.
  • Sonido con 3 micrófonos y reducción de ruido del viento.
  • Gran Angular de 155º donde también podrás elegir varios campos de visión.
  • Bloqueo del horizonte hasta un giro de 45 grados.
  • Códec H264 o H265.
  • Tasa de bits de 130 Mbps.
  • Sensor 1/1.7 pulgadas con una distancia focal equivalente a 12.7 mm.
  • Con control de voz, Modo WebCam, ajustes rápidos de pre-configuración, LiveStreaming, WiFi y Bluetooth.

Es sumergible sin carcasa hasta 16m de profundidad

# Dispones de un modo subacuático específico para grabar en el agua que corrige automáticamente los colores que se pierden bajo el mar. Así los peces y los corales conservarán sus tonalidades brillantes sin necesidad de editar ni usar filtros rojos. La misma cámara te vuelca un contraste de color vibrante.

# Incluso podrás grabar en HDR (Alto Rango Dinámico) para intensificar la luz y los colores. Esto te viene genial cuando grabas en situaciones de iluminación difíciles o de alto contraste, como por ejemplo en cuevas marinas.

# También agradecerás que tenga un revestimiento protector hidrofóbico para que las gotas de agua no se queden pegadas al objetivo. Además repele la suciedad. Sus dos pantallas también son hidrofóbicas.

# No sólo tendrás una estabilización de imagen brutal, sino que también conseguirás unas cámaras lentas que reducen la velocidad original hasta 8 veces. Igual que con la GoPro. Así podrás alternar el ritmo del vídeo y transmitir la sensación de ingravidez que sientes bajo el agua.

# Además tienes la posibilidad de colocarle filtros rojos por si los necesitas cuando te sumerjas a más de 6m de profundidad. Su lente se desenrosca con extrema facilidad.

Descubre en qué se diferencia de la cámara acuática Hero11 Black

Las Ventajas ♥

Responde rápido y es la más práctica de manejar.

Tiene la batería más duradera de todas las cámaras acuáticas. Con diferencia. Y problemas de calentamiento, cero patatero.

La estabilización digital está en el TOP 10.

Calibra la luz y los colores según el ambiente en el que te estés moviendo de forma automática, sin que tú tengas que preocuparte por nada.

Desde su pantalla selfie delantera también podrás seleccionar los ajustes de la cámara. Las dos pantallas son táctiles, hidrofóbicas y se adaptan tanto a la orientación horizontal como vertical. Algo exclusivo de esta cámara acuática 4K.

Y sus Desventajas ʘل͟ʘ

Las fotos son de 12 MP aunque se ven realmente bien.

Algunos modelos han salido con un fallo de enfoque y el servicio técnico de DJI es bastante lento. Si te interesa esta cámara acuática cómprala por Amazon. Así podrías cambiarla más rápido.

Con la versión anterior Osmo Action esto no pasa y como cámara acuática también te dará muy buenos resultados. Cuando salió a la venta supuso un soplo de aire fresco que acojonó a la competencia mejor posicionada.

Otras cámaras acuáticas de DJI que NO te recomiendo para el agua

A pesar de tener un montón de ventas y muchos alagos, no es una cámara acuática que yo me compraría ni para hacer snorkel ni para deportes de agua. ¿Por qué? Porque la batería dura un suspiro (unos 30 minutos). No me parece práctica.

3. Cámara subacuática Wolfang GA420 ideal para la playa

A prueba de arena y agua, es una de las mejores cámaras acuáticas por menos de 200 euros. Con buenas prestaciones y manteniendo cierta calidad de imagen.

Entonces, si lo que tú buscas es una cámara acuática para grabar de vez en cuando tus vacaciones en la playa con los colegas o los niños sin poner en riesgo tu teléfono móvil, la Wolfang GA420 te viene de lujo. ¿Para qué te vas a gastar más?

Características de la Wolfang GA420

  • Resolución de vídeo 4k 60fps / 2,7k 60fps / 1080p a 120fps y 720p 240fps.
  • Resolución de foto de 20 MP en JPG.
  • 2 Baterías de 1.350 mAh.
  • Pantalla táctil de 2 pulgadas que desliza muy bien.
  • Pantalla selfie.
  • Sonido con reducción de ruido del viento. Y altavoz.
  • Gran Angular de 170º con corrección del efecto «ojo de pez».
  • Zoom óptico 8x solo para foto.
  • Modo WebCam y con WiFi.
  • Te regalan la carcasa sumergible, una batería de repuesto, un micro externo de solapa y otros accesorios para que puedas colocar la cámara en el manillar de la bici o en una tabla de surf.

Wolfang es una cámara sumergible sin carcasa hasta 10m

Esta cámara acuática es una ganga para el precio que tiene. Y es cómoda para llevarla a todos sitios porque es pequeñita y no pesa nada.

Verás que mantiene el diseño de GoPro con su pantalla selfie delantera para que puedas grabarte con una sonrisa en el chiringuito de la playa. Y su pantalla táctil trasera desliza casi tan bien como el móvil.

Fíjate en la cantidad de resoluciones de grabación que tiene. Te vendrán de arte para jugar con las cámaras lentas en el agua y para poder ampliar la imagen sin perder nitidez.

Además cuentas con un Modo Buceo para resaltar los colores como los rojos y naranjas, que son los primeros que se apagan bajo el agua. Si grabas en arrecifes los vídeos se te verán preciosos.

Eso sí, su estabilizador de imagen es una mierdecilla en comparación con las dos cámaras acuáticas anteriores. No te voy a engañar. Pero funciona muy bien si la vas a usar para snorkel, paddle surf y este tipo de deportes acuáticos menos moviditos. Aquí el resultado es correcto.

 

→  Si quieres conocer qué otras opciones de disparo trae esta cámara acuática, clica sobre el enlace.

Las Ventajas ♥

Te llevas un montón de accesorios útiles de regalo como la carcasa protectora para sumergirla hasta 40m de profundidad.

La batería es de las más duraderas dentro de este rango de precios.

Tienes bastantes opciones de disparo y configuración con una calidad de imagen bastante resultona para un uso cotidiano y familiar.

Y sus Desventajas ʘل͟ʘ

Me da a mi que el 4K no es real. Aún así el resultado en calidad de imagen está bien.

Te recuerdo que la estabilización no te sirve para deportes acuáticos cañeros.

Y procura que no se te caiga la cámara por el paseo marítimo porque no es tan resistente a los golpes como una Osmo Action o una GoPro.

Otras cámaras acuáticas de bajo precio

Estas cámaras acuáticas no son impermeables por sí solas. Necesitas colocarles una carcasa (que ya te viene incluída) para sumergirlas en el agua hasta 40m de profundidad. Salvo ese detalle, cumplen muy bien en calidad de imagen y duración de la batería.

Si quieres apurar al máximo el precio, son las 2 mejores cámaras acuáticas que te puedes comprar.

4. Cámara de fotos acuática Olympus Tough TG-6

Es la cámara acuática más recomendada por fotógrafos submarinos y monitores de buceo por su gran velocidad de enfoque, calidad de imagen y por sus opciones de disparo (manuales y autómáticas).

La Olympus TG-6 destaca muchísimo en fotografía macro. Podrás enfocar a tan solo 1 cm de distancia (superando los límites del ojo humano) para grabar la expresión de un caballito de mar con total nitidez.

Por eso la suelen comprar las personas que se flipan capturando detalles diminutos y curiosos de la vida marina. Ideal para buceo submarino en plan botella de oxígeno y traje de neopreno.

Características de la Olympus TG-6

  • Resistente al agua hasta 45m con carcasa.
  • Resistente a caídas de hasta 2m.
  • Soporta aplastamientos de 100 kilos sin averiarse.
  • Incluso podrías guardarla en el congelador de tu casa si te diera la gana.
  • Resolución de vídeo a 4K 30fps / 1080p 120fps y 720p 240fps.
  • Fotos de 12 MP en formato JPG y RAW.
  • ISO de hasta 12.800 para que puedas fotografiar en los recovecos más oscuros bajo el agua con buena calidad de imagen. Casi sin ruido ni grano.
  • Sensor de 1/2.3 pulgadas y 12MP
  • Lente: 25-100mm f/2-4.9
  • Pantalla de 3.0 pulgadas y 1.040.000 puntos.
  • Velocidad máxima de disparo continuo: 20 fps
  • Longitud focal: 4.5 – 18.0 m
  • Batería de 340 disparos. Aquí tienes una de repuesto.
  • Zoom óptico 4x.
  • Zoom digital 2x.
  • Audio en estéreo.
  • Distintos Modos de Flash.
  • GPS, brújula, manómetro, sensor de temperatura.
  • WiFi para transferir fotos y vídeos de forma inalámbrica a tu smartphone desde cualquier lugar. Y con la App Olympus Image Share tendrás la posibilidad de controlar la cámara a distancia.
  • Conexiones HDMI y USB.

Sumergible sin carcasa hasta 15m de profundidad

Es una pedazo cámara de fotos acuática que te deberías comprar si quieres empezar con esto de la fotografía marina. Y los vídeos que grabes también se verán de lujo.

¿Por qué te la recomiendo? 

Porque es la cámara fotográfica acuática con más variedad en modos subacuáticos específicos que hay en el mercado. Adaptados a cualquier tipo de foto o vídeo que quieras tomar bajo el agua. En automático:

      • Como el Angular Subacuático.
      • Disparo Subacuático.
      • Macro Subacuático.
      • Microscopio Subacuático.
      • Y HDR Subacuático.

Así tendrás todos los ajustes ya calibrados para que tú solo te centres en mostrar la naturaleza marina desde diferentes perspectivas. Disfrutarás más de tu experiencia y no te distraerás toqueteando configuraciones, si no te apetece.

Además, enfoca a una velocidad acojonante.

¿Y la botonera? Está perfectamente organizada para que manejes la cámara cómodamente incluso si llevas los guantes de buzo puestos.

La mejor cámara acuática para grabar y fotografiar desde MUY CERCA

Eso sí, sacrificas la perspectiva amplia que tiene el Gran Angular de las cámaras acuáticas anteriores, a no ser que te compres un objetivo específico para conseguir esas tomas.

¿Ventaja? Su lente se ha sellado con vídrio de doble panel. Esto evitará que se te empañe en los cambios de temperatura que hay en las profundidades del mar.

Por supuesto, interpreta y devuelve con precisión los colores que se pierden en el agua, gracias a sus 3 balances de blancos subacuáticos preestablecidos. Te lo calcula según te vas sumergiendo para que las imágenes que saques rebosen de vida.

Y para evitar que las fotos te salgan borrosas cuando tus aleteos te impidan estar quieto, cuenta con un estabilizador que funciona de maravilla.

Piensa que cuando estés cerca de lo que quieras fotografiar te va a ser difícil mantener el pulso estable. Importante.

Encima, si grabas en Full HD (1080p) a 120fps conseguirás unas cámaras lentas cinematográficas reduciendo hasta 6 veces la velocidad normal, para transmitir de manera más elegante la vida del arrecife.

 Te acompañará en tu aprendizaje fotosubmarino dándote las opciones que necesitas si quieres explorar manualmente las habilidades de la cámara. Porque aunque es sencilla, también te permite crecer como fotógrafo.

Y al ser tan popular por los buenos resultados que da, encontrarás con mucha facilidad los accesorios compatibles que te serán imprescindibles si practicas submarinismo a grandes profundidades.

Se acoplan perfectamente a la cámara (focos, carcasas, empuñaduras, trípodes, etc.).

⚠️ El objetivo de la cámara no se cierra, así que para no estropear la lente te recomiendo este adaptador.

¿Quieres ver cómo funciona?

Olympus Tough TG-6 Cámara de Acción, 12 Megapíxeles, Estabilización de Imagen Digital, 4X Zoom de Gran Angular, Vídeo 4K, 120fps, Wi-Fi, Negro
Olympus Tough TG-6 Cámara de Acción, 12 Megapíxeles, Estabilización de Imagen Digital, 4X Zoom de Gran Angular, Vídeo 4K, 120fps, Wi-Fi, Negro
Sistema integrado de sensores de campo: GPS, manómetro, sensor de temperatura, brújula
646,30 €
Olympus Tough TG-6 Cámara de Acción, 12 Megapíxeles, Estabilización de Imagen Digital, 4X Zoom de Gran Angular, Vídeo 4K, 120fps, Wi-Fi, Rojo
Olympus Tough TG-6 Cámara de Acción, 12 Megapíxeles, Estabilización de Imagen Digital, 4X Zoom de Gran Angular, Vídeo 4K, 120fps, Wi-Fi, Rojo
Sistema integrado de sensores de campo: GPS, manómetro, sensor de temperatura, brújula
609,74 €

5. Cámara de fotos sumergible Yixinxin

Yixinxin es una cámara acuática básica y familiar para que la uses durante tus vacaciones de verano sin preocupaciones de estropearla porque soporta cierto maltrato. Si tienes hijos te la quitarán de las manos para sacarte fotos… y a ti te dará igual.

Características de Yixinxin

  • Pantalla Selfie delantera.
  • Pantalla táctil LCD de 2.7 pulgadas.
  • Resolución de vídeo 2,7K a 20fps y 1080p a 30fps en AVI.
  • Resolución de foto de 48 MP en formato JPG.
  • Zoom digital 16x, que sumado a esos 48 MP te saldrán unas fotos nítidas aunque estés alejado.
  • Ráfaga de 6 disparos contínuos para congelar saltos en bomba a la piscina.
  • Batería de 650 mAh, que da para unas 2 horas de duración.
  • Acepta tarjetas de memoria microSD de hasta 128 GB.

Cámara acuática sumergible sin carcasa hasta 3m de profundidad

Yixinxin es la típica cámara digital acuática «de toda la vida» que suele usar la gente en sus vacaciones. Con una pantalla trasera bien grande para que puedas ver con claridad la escena que estás enfocando. Además cuentas con su pantallita selfie. Da mucho juego para esos autoretratos divertidos en la orilla de la playa.

No creas que por ser simple y económica tiene una calidad de imagen chunga. Lo cierto es que los vídeos se ven con unos colores brillantes y tiene una nitidez más que aceptable.

Pero es una cámara más para foto que para vídeo.

Su Modo Sumergible es un puntazo para el precio que tiene. En la piscina no lo necesitarás, pero si lo activas mientras haces snorkel notarás lo bien que potencia los colores para que tus vídeos se vean bonitos.

El engorro de esta cámara compacta acuática es que para pasar las fotos al móvil antes las tienes que transferir al ordenador. No lo puedes hacer directamente.

Las Ventajas ♥

La calidad de imagen en general.

Tiene un zoom más potente de lo normal.

El estabilizador de imagen trabaja bien para evitar fotos borrosas bajo el agua cuando te tiembla el pulso.

Y sus Desventajas ʘل͟ʘ

La batería es bastante justita.

La resolución de 2,7K solo te servirá para vídeos bajo el agua ya que los 20fps es una velocidad de grabación muy lenta. En el exterior tendrás que grabar a 1080p 30fps para que tus vídeos no parezcan una peli de Charles Chaplin.

Otra versión de la cámara acuática Yixinxin
85 Opiniones
Otra versión de la cámara acuática Yixinxin
También te la recomiendo si quieres gastar lo mínimo. Las únicas diferencias son: que no tiene pantalla selfie, ni graba a 2,7K y sus fotos son de 30 MP en lugar de los 48 MP. Aunque por la pequeña diferencia de precio, la otra mola más.

Comparativa de las 5 Mejores Cámaras Acuáticas de 2023

Nota: si la ves desde tu teléfono móvil desplaza la tabla con el dedo. 

GoPro Hero11Osmo Action 3Wolfang GA420Olympus TG-6Yixinxin
mejor cámara acuatica mejores cámaras sumergibles cámara acuática sumergible cámara de fotos sumergible Cámara compacta acuática
DESTACA ENCalidad de imagen
Estabilización
Autonomía
Facilidad de uso
Económica
Práctica
Foto Macro
Velocidad de enfoque
Sencilla
incluso para niños
SUMERGIBLESin carcasa hasta 10mSin carcasa hasta 16mSin carcasa hasta 10mSin carcasa hasta 15mSin carcasa hasta 3m
RESOLUCIÓN DE VÍDEO5,3K/60fps
4K/120fps
2,7K/240fps
4K/120fps
2,7K/120fps
1080p/240fps
4K/60fps
2,7K/60fps
1080p/120fps
4K/30fps
1080p/120fps
720p/240fps
-----
2,7K/20fps
1080p/30fps
RESOLUCIÓN DE FOTO27 MP
jpg y RAW
12 MP
jpg y RAW
20 MP
jpg
12 MP
jpg y RAW
48 MP
24 MP reales
ESTABILIZACIÓNHyperSmooth
★★★★★
RockSteady
★★★★☆
EIS de 6 ejes
★★☆☆☆
EIS
★★★☆☆
EIS
★☆☆☆☆
BATERÍA1.720 mAh1.770 mAh2x1.350 mAhde 340 disparos650 mAh
Ver PrecioVer PrecioVer PrecioVer PrecioVer Precio

Guía para comprar la mejor cámara acuática sumergible

¿Eres más de vídeo o de foto?

Aunque con todas las cámaras acuáticas podrás hacer las dos cosas, no todas lo hacen igual.

 

  • Las cámaras acuáticas compactas están más enfocadas a la FOTOGRAFÍA salvaje y de aventura. Pura naturaleza. Agua. Barro. Piedras. En ellas encontrarás más posibilidades creativas a nivel fotográfico porque sus opciones de disparo se centran en darte la mejor experiencia en foto. También podrás grabar buenos vídeos. ¡Claro! Pero más sencillitos.
  • Las cámaras acuáticas deportivas están diseñadas PARA GRABAR acción. Sus diferentes modos de disparo y características sobresalen para que tus vídeos se vean espectaculares y fluídos, con angulares muy extremos y sistemas de estabilización muy logrados. Pero se quedan cortitas para las fotos.

Calidad de vídeo

1. El sensor, la apertura de la lente y el ISO

Son 3 aspectos esenciales si quieres conseguir que la luz penetre lo suficiente en la cámara como para devolverte unas imágenes claras debajo del agua.

Y es que a medida que nos vamos sumergiendo, la cantidad de luz va disminuyendo bastante.

2. Que tengas la posibilidad de hacer cámaras lentas

Si grabas animales bajo el agua es una de las cosas que marca la diferencia.

Piensa que la vida marina se suele mover muy rápido y para transmitir esas sensaciones más relajadas tendrás jugar con la velocidad de grabación: los framerates (fps).

Y cuanto más altos (240fps), más potentes son las cámaras lentas.

3. La estabilización de imagen

Para que tus vídeos se vean suaves o las fotos no salgan movidas y desenfocadas.

Recuerda que bajo el agua no podrás estar quieto.

Autonomía

La capacidad de la batería es clave para una buena decisión de compra ya que cuando grabamos vídeos en alta resolución como el 4K y encima queremos cámaras lentas a 120fps, la cámara se bebe la batería como si fuera un chupito de tequila.

También se consume más rápido con el estabilizador de imagen activado (entre otros factores).

Por eso te recomiendo comprar una de repuesto para que nunca te quedes con ganas de más 😉

Accesorios

Es la parte más divertida porque este tipo de cámaras acuáticas tienen mucho que ofrecer para poderlas utilizar en diferentes contextos: carcasas y palos selfies para grabar haciendo snorkel, diferentes monturas para grabar mientras montas en bici o bailas con las olas sobre tu tabla de surf…

De lo que no te puedes olvidar es comprarte una tarjeta de memoria de 64GB o 120 GB porque los vídeos consumen mucha memoria.

Conectividad

Dependiendo de las opciones de conexión que tenga la cámara te resultará más o menos práctico trabajar con ella.

En cuanto a tipos de conectividad puedes encontrarlas con WiFi, Bluetooth, puertos USB y HDMI.

Y si quieres enlazar la cámara con tu smartphone deberás asegurarte que cuente con una buena aplicación móvil. 

Preguntas frecuentes sobre Cámaras Acuáticas

Lo mismo a tí también te rondan por la cabeza

Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra.

¿Cuál es la Mejor Cámara Acuática que me puedo comprar ahora?

Por su relación calidad precio, te recomiendo la GoPro Hero9 Black si disfrutas con el vídeo. Te dará mucho juego con todas las posibilidades creativas de disparo que tiene, tanto en resolución, estabilización, ritmos de velocidad, ajustes manuales de ISO y balance de blancos, RAW para fotos y color plano para los clips.

Sus características técnicas te permiten que, cuando edites los vídeos en postproducción, puedas controlar cada detalle de la imagen y tus historias parezcan sacadas de un documental.

¿Cuánto vale una cámara para el agua?

Las cámaras acuáticas que mejores resultados dan rondan los 400€. Suelen ser resistentes, cómodas de llevar y de fácil manejo.

También las puedes encontrar buenas por 200€, con opciones de disparo más limitadas.

¿Cuál es la Mejor Cámara para tomar Fotos bajo el agua?

Si te quieres iniciar en fotosub, la Olympus Tough TG6 es la que suelen recomendar los monitores de buceo. Porque además de tener una gran calidad de imagen, es una cámara acuática que te permite avanzar en el aprendizaje manteniendo su fácil manejo. Con opciones automáticas y manuales.

Destaca en fotografía macro y sus características técnicas están muy enfocadas en capturar la naturaleza marina.

 

Buen viaje.

Y disfruta de tus vacaciones.【ツ】

♥ Comparte con tu gente este artículo desde tu red favorita.

Content Protection by DMCA.com