Las cámaras de 360 grados son cámaras que tienen varias lentes para poder capturar imágenes y vídeos en todas las direcciones al mismo tiempo. Así ofrecen una vista completa del entorno en un solo cuadro.

Es como si estuvieras en el centro de una bola de cristal y pudieras ver todo lo que hay a tu alrededor. 

Ahora imagínate que te llevas una cámara 360 al Dragon Khan. Grabas un video mientras desciendes la montaña rusa capturando todo el paisaje junto con tu cara desencajada por la impresión de la velocidad… Cuando lo compartas con tus amigos en redes sociales, ellos sentirán que están montados contigo allí arriba.

Emocionante.

Es una manera única de explorar nuevos entornos y compartir todo tipo de experiencias.

Por eso son cámaras tan populares entre aficionados y profesionales.

 

¿Cómo funcionan las cámaras 360 grados?

Pues funcionan combinando imágenes.

Como estas cámaras tienen dos o más lentes para poder capturar las imágenes desde diferentes ángulos, luego se combinan creando una sola panorámica de 360 grados, ya sea en foto o en vídeo. Y esto se hace desde un software especial.

Este tipo de software te permite crear, editar y compartir todos los archivos que has generado en 360 grados de una manera fácil y eficiente. Por ejemplo, puedes:

    • Corregir errores como distorsiones y desenfoques.
    • Agregar texto, música, efectos especiales y creativos.
    • Mejorar el sonido, la estabilización y la calidad de la imagen.
    • Hacer el stitching de forma automática. Que es el cosido de las distintas imágenes generadas.

Por lo general, suelen ofrecer una solución bastante completa para la creación de contenido en 360. Esto nos permite capturar y compartir el mundo que nos rodea de una manera sorprendente. 

¿Y para qué se utilizan?

Son cámaras con mucho potencial y su uso se ha extendido como la pólvora.

Algunas cámaras 360 cuentan con sensores potentes y una innovadora tecnología que nos permiten ajustar automáticamente la exposición y el balance de blancos para mejorar la calidad de la imagen. También pueden tener funciones como la estabilización de imagen y reducir así la incómoda vibración del movimiento.

En turismo y viajes

Donde las cámaras 360 se han vuelto muy populares porque permiten compartir experiencias con familiares y amigos de aquellos viajes inolvidables, pero de una forma más emocionante y envolvente.

Lugares emblemáticos como los rascacielos de Nueva York o los paisajes naturales de Nueva Zelanda.

Por eso las utilizan de manera profesional las agencias que ofrecen servicios turísticos. Para brindar a los viajeros una pequeña visita demostrativa y venderles el itinerario con más eficiencia. Además les ayuda a planificar sus actividades y tener una idea más clara de lo que esperar.

Para crear recorridos virtuales

Los recorridos virtuales se han convertido en una herramienta poderosa para una variedad de sectores.

En la educación ofrecen al estudiante una experiencia inmersiva en el aprendizaje.

En la industria del entretenimiento se crean experiencias de realidad virtual en videojuegos y parques temáticos.

Para las agencias inmobiliarias supone un multiplicador de sus ingresos y captación de viviendas. Además de ser muy útil para los posibles compradores o inquilinos visitar la vivienda virtualmente con todo lujo de detalles sin tener que moverse de su casa.

Y para los hoteles y alojamientos es una nueva forma de promocionarse y destacar su valor diferenciador. 

Porque cuando interactuamos con las imágenes en un recorrido virtual, podemos explorar y descubrir cualquier entorno de una manera cómoda y segura. Y eso nos gusta. Nos ahorra tiempo. Nos despeja las dudas. Y aprendemos un montón.

Aquí puedes ver un ejemplo visitando el Museo Nacional de Ciencias Naturales.

 

En deportes y aventura

Las cámaras 360 se utilizan en deportes y aventura para generar esa experiencia brutalmente inmersiva al espectador porque ofrecen una visión completa de la acción y la belleza del entorno. Lo que permite que experimentemos la emoción de cualquier deporte de aventura con la misma intensidad que sentiríamos si estuviéramos in situ.

Deportistas profesionales y creadores de contenido las usan para comunicarse con su audiencia y retransmitir en directo grandes eventos.

Moteros, surfistas, escaladores de montaña, esquiadores…

Para eventos importantes

En las bodas, por ejemplo, las cámaras 360 brindan una experiencia única a los novios y a los invitados porque hacen posible capturar todos los momentos especiales de la celebración, desde la llegada de los novios hasta el primer baile, de una manera más completa y emocionante.

Para poderlos revivir con la misma intensidad (y detalle) mucho después de que se haya celebrado.

Pero también se utilizan en otros eventos como conferencias, exposiciones y fiestas. Así tenemos siempre la sensación de haber estado allí en persona.

Content Protection by DMCA.com