Mira.

Cuando incluyas visitas virtuales a las viviendas que tengas en venta no sólo le darás más información a tu cliente, sino que también conseguirás posicionar el anuncio en los primeros puestos cuando lo subas a portales inmobiliarios como idealista.

¿Sabes lo que significa eso?

Si tu anuncio está arriba, tendrás: + consultas + llamadas telefónicas = visitas presenciales CUALIFICADAS.

Y esto ya es un gran argumento de captación que podrías utilizar mañana al tasar una propiedad. Porque el dueño de ese piso lo venderá mucho más rápido contigo que con otra inmobiliaria.

Además, dejarás de perder el tiempo con visitas que no encajan.

Es un recurso que te puede ayudar a destacar dentro del sector inmobiliario y a multiplicar tus ventas.

Dicho esto…

 

Qué características debes buscar en una cámara 360 para inmobiliaria

Mi recomendación es que elijas una cámara 360 discreta, con una buena calidad de imagen y fácil de manejar para que le puedas sacar todo su potencial sin que te suponga un engorro trabajar con ella.

1. Debe ser compatible con tu smartphone: o tablet, para que puedas disparar las fotos 360 a distancia y no aparezcas tú en la habitación. Así controlarás los ajustes de la cámara desde el móvil y ver en la pantalla cómo estás enfocando.

2. Revisa la App con la que se enlaza a tu teléfono: es un factor clave porque se convertirá en tu principal herramienta de trabajo in situ. Que sea sencilla y práctica. Sin más. Pero sobre todo que se actualice con frecuencia.

3. La duración de la batería: por lo menos que puedas utilizar la cámara a pleno rendimiento durante 1 hora seguida antes de volver a cargarla. Que no te deje tirado en medio de una visita.

4. Fíjate en la capacidad de memoria: algunas no admiten tarjetas microSD externas y sólo cuentan con su memoria interna. Si las fotos las sacas en RAW y los vídeos los grabas a 4K, los archivos te ocuparán mucho espacio. Tenlo en cuenta.

5. La calidad de imagen y nitidez: fundamental ya que es una cámara 360 destinada al trabajo. Necesitarás resoluciones altas y HDR para que el cliente pueda ver (bien) los detalles de la vivienda mientras se mueve por la pantalla.

 

Pero si no tienes ni idea de cuál comprar, aquí tienes las 3 cámaras 360 ideales para inmobiliaria que no te van a fallar.

Las 3 cámaras 360 para inmobiliarias más utilizadas por profesionales del sector

Esta cámara funciona genial para sacar fotos a 360 grados y crear visitas virtuales de las viviendas. Es la que suelen utilizar casi todos los agentes inmobiliarios por las características que tiene.

La Ricoh Theta Z1 tiene un diseño muy compacto y fino para que no te abulte en el bolsillo. Además al ser tan delgada, el cosido de la imágenes 360 no se nota nada. Salen perfectas.

La calidad de sus fotos 360 es excelente tanto en interiores con poca luz como en exteriores, y esto es posible gracias al sensor de 1 pulgada que incorpora y al modo de disparo en HDR.

Las fotos que saques de los cuartos de baño, de las cocinas interiores, de las habitaciones con un fuerte contraste de luz por el ventanal que tienen y de los exteriores a pleno sol del mediodía tendrán un equilibrio perfecto en colores e iluminación listos para trabajar directamente con ellas. Sin retocar. Ni te saldrán quemadas ni demasiado oscuras.

* En esta web puedes ver un ejemplo comparándola con otras cámaras de alta gama. Dentro de la imagen debes seleccionar el modelo Ricoh Z1.

 

Para utilizar la Theta Z1 deberás enlazarla con tu teléfono a través de una App gratuita (Ricoh Theta) que es compatible con iOS y Android. Desde aquí tendrás el control de los ajustes, de la escena que estés capturando, transferir los archivos y reproducirlos. Muy intuitiva y fácil de manejar.

Y cuenta con una memoria interna suficiente como para guardar unas 2.800 fotos a 360 en JPG y en RAW alrededor de 200.

Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra. 

Características principales de Ricoh Theta Z1

  • Sensor CMOS 2 lentes de 1 pulgada.
  • Fotos 360º de 23 MP en formato JPG y RAW.
  • Modo HDR.
  • Vídeos de hasta 4K a 30fps con posibilidad de retransmitir en directo.
  • Memoria interna de 19 GB o 51 GB (dependiendo de la opción de compra que elijas).
  • Micrófono de 4 canales para un audio más realista.
  • Batería recargable no extraíble de 1.180 mAh.
  • Conexión WiFi y Bluetooth.

Advertencias

# No es resistente al agua.

# No tiene ranura para insertarle una tarjeta de memoria externa microSD. Las fotos deberás irlas descargando a tu tablet o móvil para liberar espacio en su memoria interna.

# No es la mejor cámara 360 para grabar vídeos a 4K. Destaca en fotografía, sí, pero su calidad de vídeo es normalita. Además su estabilizador de imagen está muy limitado.

La Theta Z1 es considerada una de las mejores cámaras 360 disponibles en el mercado, lo que la hace tan popular entre profesionales y aficionados. La gente en general tiene opiniones positivas por su capacidad de capturar imágenes de alta calidad y su facilidad de uso.

Esta cámara es excelente no solo para foto 360 sino también para vídeo con una resolución a 6K, y por eso es la que más utilizan los profesionales de todos los sectores (hostelería, turismo, inmobiliaria…).

Si además de los tours virtuales también te interesa crear vídeos de las viviendas que tengas en cartera, ya sea para las personas que aún no sepan interactuar con una imagen de realidad virtual (como nuestros mayores), o para completar el anuncio con un extra añadido, sin duda la 1-Inch 360 es tu mejor opción.

Y ahora te cuento por qué.

Tiene el mismo sensor que la Ricoh Z1 de 1 pulgada para un increíble rendimiento en baja luz, pero con una mejor calidad de imágen en vídeo esférico ya que graba hasta 6K. Con todas las posibilidades de encuadre y edición que esto conlleva.

Al ser una cámara modular podrás sustituir los objetivos por unos nuevos si se te estropean. Sin echar a perder la cámara.

Pero lo que más me gusta es su pantalla táctil para moverme por el menú, seleccionar ajustes y ver directamente lo que estoy enfocando.

Y cuenta con la mejor inteligencia artificial integrada en su App gratuita para que editar los vídeos sea tan fácil y divertido como jugar al Mario Bross. Con cantidad de efectos creativos que puedes incluir para enfatizar ciertos planos.

Rápido. Fácil. Acompañado de pequeños tutoriales que te guían paso a paso y con automatizaciones que te lo montan solas.

Para crear vídeos en 360 es la caña. Incluso en las peores condiciones de luz.

Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra. 

Características principales de la One RS 1-Inch 360 Edition

  • Sensor CMOS 2 lentes de 1 pulgada.
  • Fotos 360º de 21 MP en formato JPG y RAW.
  • Modo HDR.
  • Vídeos de hasta 6K a 30fps con posibilidad de retransmitir en directo.
  • También a resoluciones de: 4K a 25fps y 3K a 50fps.
  • Estabilización de imagen FlowState (la mejor del mercado junto con GoPro)
  • Impermeable con certificación IPX3 (se puede mojar con los aspersores del jardín o bajo la llúvia, pero no la metas en una piscina porque no es sumergible sin su carcasa protectora).
  • Memoria externa
  • Batería recargable y extraíble de unas 2h de grabación. Inagotable.
  • Control por voz.
  • Ajustes preconfigurados para accionarla más rápido.
  • Conexión WiFi y Bluetooth.

Advertencias

Aunque es compatible con iOS y Android, vas a necesitar que tu Pc, tablet o móvil sea de última generación para procesar y renderizar los archivos.

La 1-Inch 360 es la que yo te recomiendo si la vas a usar tanto para crear visitas virtuales de las viviendas con las fotos 360, como para montar vídeos que contextualicen la casa y darle valor añadido. Aquí sí que podrás transmitir las sensaciones de vivir en ese lugar (timelapse de un atardecer, espacios amplios, el entorno como el barrio con sus comercios y transportes…). La experiencia de vivir en esa casa.

Es la más versátil de las tres por si la quieres usar un poquito para todo. Para tu trabajo en la inmobiliaria. O para tus viajes a Cancún. O para grabarte mientras practicas esquí o te mueves en moto y quieres despertar algunas envídias en tus redes sociales.

La One X3 tiene un diseño casi idéntico a la Ricoh Theta Z1. Pero con una pedazo pantalla que te resultará muy práctica si no quieres usar el móvil para seleccionar los ajustes de la cámara. Y con solo tu voz la podrás activar a distancia.

No es tan buena en condiciones de baja luz como las dos anteriores porque su sensor es de media pulgada, sin embargo su calidad de imagen, para viviendas y en exteriores, es ALUCINANTE en nitidez y nivel de detalle. Poco que enviadiarle a las cámaras Reflex.

    • Fotos 360 de 72 MP.
    • Timelapse de 8K.
    • Vídeo 360 5,7K a 30fps.

 

Trabaja con la misma aplicación supercalifragilistica de Insta360 (facilidad, efectos creativos, automatizaciones…) para que tus vídeos enganchen desde el minuto 1, pero con el valor añadido de poder crear también cámaras lentas mucho más potentes.

Es una cámara muy TOP que quizá no necesites si la vas a usar exclusivamente para trabajos inmobiliarios. En ese caso te recomiendo su versión anterior:

Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra. 

Características principales de la One X3

  • Sensor de 1/2″.
  • Fotos 360º de 72 MP en formato JPG y RAW.
  • Modo HDR.
  • Vídeos de hasta 5,7K a 30fps con posibilidad de retransmitir en directo.
  • También a resoluciones de: 4K a 30fps y 3K a 100fps para cámaras lentas.
  • Estabilización de imagen FlowState con nivelación del horizonte.
  • Sumergible hasta 10m de profundidad sin carcasa protectora.
  • Memoria externa
  • Batería recargable y extraíble de 1.800 mAh. La autonomía no será un problema.
  • Control por voz. Puedes conectarla a tus airpods.
  • Ajustes preconfigurados para accionarla más rápido.
  • 4 micrófonos para un sonido envolvente con reducción del ruido del viento.
  • Conexión WiFi y Bluetooth.

La One X3 es la cámara 360 que más rápido se está vendiendo en el mercado para profesionales y aficionados. A la gente le encanta su versatilidad, facilidad de uso, creatividad, calidad de imagen y sonido, su resistencia al agua, su salvaje estabilización…

Pero…

¿Cuál es la mejor cámara 360 para inmobiliaria?

# Si sólo la quieres para crear visitas virtuales de viviendas con fotos 360, la Ricoh Theta Z1 es perfecta: sencilla de usar y cómoda de transportar para el trabajo. Y con una calidad de imagen excepcional en cualquier circunstancia de iluminación.

# Si también la vas a usar para crear vídeos de las casas, La 1-Inch 360 Edition te será muy útil porque su calidad de imagen es excelente incluso en malas condiciones de luz tanto en foto como en vídeo 360. Lograrás darle un toque creativo y te resultará muy fácil editar los vídeos.

# Y si encima practicas algún tipo de deporte o la aventura corre por tus venas, con la One X3 vas a flipar. Sus característiscas y habilidades cubren de sobra tus exigencias profesionales y de ocio al mismo tiempo.

# Pero si buscas algo más económico para empezar a crear tours virtuales de tus viviendas sin sacrificar demasiado la calidad de imagen, la Theta SC2 de Ricoh te puede venir bien. Se adapta a diferentes tipos de escenas, saca fotos 360º de 12 MP y graba a 4K.

Respuestas rápidas a preguntas frecuentes

Nota: Para ver la información tienes que clicar sobre la barra. 

¿Por qué utilizar una cámara 360 en el sector inmobiliario?

Porque te permite crear recorridos virtuales de una vivienda para que las personas, cuando la vean desde la pantalla, puedan explorar cada detalle que les interese de una forma completamente inmersiva. Como si estuvieran dentro de la casa. Y también puedes montar vídeos que se editan fácilmente cuando los grabas a 360.

Así dejas de perder el tiempo con quien no les encaja, filtrando sólo aquellas visitas realmente interesadas.

También posicionas mejor tus anuncios en las plataformas inmobiliarias porque amplías la información para el cliente final. Y por eso te premian colocándolo arriba.

Todo esto tiene un efecto dominó que repercute inevitablemente en un aumento de tu facturación.

Además, transmites profesionalidad, generas confianza y te distingues de tu competencia.

¿Qué tipo de software se necesita para editar imágenes y vídeos de cámara 360 y crear visitas virtuales?

Para crear visitas virtuales con imágenes y videos desde una cámara 360 se necesitan programas especiales. Los hay que son gratis y otros de pago para una edición más profesional.

Pero en lo que sí debes fijarte es en que sea fácil de usar, que te permita agregar información y contexto a las imágenes y videos, y que sea compatible con diferentes formatos y resoluciones.

Aquí te dejo algunos enlaces para que puedas curiosearlos:

Pasa un gran día. 【ツ】

Content Protection by DMCA.com