No te tortures en internet con miles de opciones.
Aquí tienes una comparativa de las 5 Cámaras para Moto más interesantes del mercado, con consejos y opiniones «de andar por casa».
Y una Guía de compra que te ayudará a distinguir las claves que deberías tener en cuenta para que disfrutes de una gran experiencia mientras grabas con la cámara en la moto.
Pero si lo que tú buscas es una cámara de seguridad para grabar en bucle todos tus trayectos y quedarte tranquilo en caso de sufrir un pequeño accidente, mejor entra en el artículo de Dash Cam Moto.
1. Cámara para Moto GoPro Hero9 Black
Si te excita la velocidad tanto en rectas como en curvas y tus trayectos por carretera los conviertes en un circuito de MotoGP, con esta cámara lograrás transmitir la furia de tus rodadas con una nitidez impecable.
Gopro es la marca que suelen usar los moteros del deporte para grabar sus entrenamientos de motocross campo a través. O de motociclismo «freestyle» cuando practican saltos y acrobacias en el aire.
Una cámara para la moto ideal si quieres grabar en curvas cerradas, montículos, baches, cambios violentos de rasante, cursos de agua, derrapes sobre una superfície embarrada… Los resultados los tienes garantizados:
-
- Por su potente estabilización.
- Por su excelente calidad de imagen.
- Y por su feroz resistencia a los golpes, al barro y al agua.
Lógicamente, cada modelo nuevo de GoPro que sale en venta supera al anterior. Pero tampoco hace falta que tú te compres la mejor cámara deportiva del momento porque no eres Jorge Prado. ¿Verdad?
Yo te recomiendo la GoPro Hero9 Black. En mi opinión, es la mejor versión de GoPro para grabar en moto ya que reúne todas las cualidades importantes a un precio muy apañado.
Y si quieres que te aguante ese toquecito de conducción «agresiva» donde los límites los pones tú, ya te llevas una cámara guerrera que te durará muchos años.
Aunque… ojito, que también sacrificas algunas cosillas. Ahora te cuento.
Lo Bueno de esta cámara para grabar en moto
✔ Tus vídeos parecerán sacados del Campeonato Mundial de Motocross. Nitidez y alta definición en todas las resoluciones y framerates de grabación, consiguiendo además impresionantes cámaras lentas.
-
- Podrás grabar desde 5K-30fps hasta 1080p-240fps.
- Y reducir la velocidad del clip 8 veces.
Una auténtica gozada.
✔ No importa que la guarrees en los charcos de barro. Además es compacta y gomosa para resistir tus caídas. Y si alguna piedrecilla golpea la lente, podrás sustituirla por una nueva sin echar a perder la cámara.
-
- Es impermeable hasta los 10m de profundidad sin tener que protegerla con una carcasa.
- Compatible con las lentes de la Hero10 y la Hero11 que son hidrofóbicas.
✔ Obviamente, el estabilizador de imagen es alucinante y conseguirás que el horizonte no se vea inclinado aunque tumbes la moto en las curvas rozando tus rodillas en el asfalto.
✔ Y para tus «ego tomas» dispones de pantalla selfie. Así, cuando la lleves colocada en el manillar de la moto podrás alternar grabaciones de carretera con otros planos donde el protagonista seas tú. Sin tener que girar la cámara.
¿Cuánto tiempo dura la batería?
Pues no está nada mal. Podrás grabar hasta 1 hora y 41 minutos seguidos a resolución 4K (28 minutos más que con la Hero8). Pero la resolución que más se suele autilizar es la de 1080p para tomas largas, entonces la batería te durará bastante más.
Aún así, la gente suele tener una de repuesto. Te vendría genial.
Los Puntos Flojos de esta video cámara para moto
✘ No es nada práctica para conectarle un micro externo si piensas vloguear en moto. Ten en cuenta que necesitas comprar el Media Mod y en su conjunto queda un poco aparatoso para llevarlo en el casco. Es carillo y al rato la nuca te duele.
Si te gusta retransmitir tus sensaciones mientras conduces, tienes otras opciones que te resultarán mucho más cómodas. Ésta no. Otras.
✘ Y ten en cuenta que cuando el sol empieza a esconderse, la calidad del vídeo disminuye. GoPro te irá genial, pero grabando de día. Con buena luz.
→ Las características, el precio y todas sus opciones de disparo las tienes en la Review de la GoPro Hero9 Black.
Si quieres algo parecido pero más económico, aquí tienes 3 alternativas a la GoPro. Son las más similares en cuanto a impermeabilidad y diseño. Pero no esperes resistencia a los golpes ni una gran estabilización. Sin embargo, para rutear por una carretera asfaltada te graban bastante bien.
2. Cámara para casco de Moto 4K: Osmo Action 3
Si la prefieres PRÁCTICA y SENCILLA de manejar con una autonomía inagotable para grabar tus viajes largos en moto, esta cámara es estupenda.
Una marca TOP.
Para tí, que te da pereza leerte el manual de instrucciones. Que lo único que quieres es colocar la cámara, darle gas a la moto y echar a rodar sin más distracciones.
-
- El menú es muy intuitivo y te resultará fácil seleccionar los ajustes.
- Algunos Modos de disparo como los Timelapses ya los tienes preconfigurados.
- Te calibra automaticamente la luz y el color según el ambiente en el que te muevas.
Para tí, que pasas el fin de semana en la carretera descubriendo rutas nuevas y quieres grabar el trayecto entero porque no te gusta perderte nada.
-
- Te llevas la batería más duradera de todas las cámaras deportivas para moto (y con diferencia).
- Además no se te quedará colgada por sobrecalentamiento (como a veces ocurre con GoPro) gracias a su sistema de refrigeración. Único en el mercado.
Para ti, que tienes mucha labia y no te callas ni debajo del agua. Siempre comunicando y compartiendo tus impresiones mientras conduces.
-
- Te resultará muy cómodo conectarle un micro externo. Es discreto y económico. Solo necesitas un adaptador genérico y un micro de solapa. Ésta sí que sí… Oh! Yes!
Las Ventajas de esta cámara para grabar en moto
✔ Podrás cambiar la cámara de lugar en un plis-plas para variar tus perspectivas de grabación.
Con un clic y en 2 segundos ya la tienes montada para grabar en moto. Del casco al manillar. Del manillar al chasis. Del chasis al casco. En posición horizontal o en vertical. Sin atornillar ni desatornillar nada.
Puro placer.
Por si quieres currarte un poquito más el vídeo con otros planos, por ejemplo enfocando la rueda delantera, y sorprender a tus amigos con esa combinación de imágenes cuando lo subas a tus RRSS.
-
- Tiene un aplique magnético (reforzado con unas pestañitas) que encaja rápidamente a los accesorios de soporte.
✔ Desde la pantalla delantera selfie no solo podrás grabar esas panorámicas donde apareces tú conduciendo con el paisaje de fondo, sino que también podrás seleccionar las resoluciones de la cámara. Tal y como se hace con la pantalla táctil trasera.
-
- Las dos pantallas son responsive y se adaptan a la orientación de la cámara.
Vas a flipar.
✔ Y quédate tranquilo porque esta cámara es un LADRILLO impermeable hasta 16m de profundidad.
Ni las tormentas de arena ni el «diluvio universal» te van a joder la cámara.
Incluso es hidrofóbica para que la porquería resbale con la velocidad de la moto.
Y si la lente se te raya, pues la cambias por otra que para eso también es intercambiable.
→ En este enlace te explico un par de detalles que tiene la Osmo Action 3 y que no encontrarás en ninguna otra cámara deportiva para moto. También te cuento las cosillas que sacrificarías.
La Osmo Action 3 es una cámara portátil para casco perfecta si quieres vloguear en moto de forma sencilla y sin quebraderos de cabeza. Además los vídeos se suben rápidamente a tus RRSS. Es la más cómoda y práctica de manejar. Y en cuanto a la duración de la batería no tiene competencia (de momento).
Para viajes en moto es casi perfecta.
Mi tio Fran te la recomendaría. Es la que se compró cuando viajó en moto a Túnez con un par de amigos. 67 años y motero desde los 17.
3. Cámara Deportiva para Moto: Akaso V50 Elite
Aquí bajamos el listón, pero es un clásico en cámaras de acción para moto con muchas ventas a sus espaldas. Tendrás buenos resultados en estabilización y en calidad de imagen a un precio bajo.
Si estás buscando una cámara deportiva para moto con un buen Angular de 170º y empezar a grabar tus rutas, pero no estás muy convencido de si este rollo de filmar te va a gustar, la Akaso V50 Elite te viene genial.
Sobre todo te la recomiendo si practicas motocross y quieres probar.
Porque aunque sea una cámara para moto barata, tiene la mejor estabilización de imagen dentro de esta liga. Y encima. con algunas características propias de GoPro o Insta360 (que ahora te cuento).
Con esta mini cámara para moto te llevas:
✔ Una calidad de imagen bastante lograda en colores y definición. Más que aceptable. Cumple muy bien con lo que se espera de ella.
✔ La estabilización es de las más suaves en este rango de precios, y se comerá casi todas las vibraciones mientras grabas en moto para que tus vídeos se vean fluídos.
✔ Además admite Códec H.265 como las cámaras profesionales. Los clips te ocuparán menos espacio en la tarjeta de memoria y pasarás los archivos al móvil el doble de rápido. Es muy cómodo trabajar con ella.
✔ Te incluye un mando a distancia que te puede venir de lujo para activar y desactivar la grabación de la cámara mientras conduces. Junto con otros accesorios de regalo para que puedas colocarla en el casco de la moto o en el manillar.
Mira cómo estabiliza a 1080p 60fps.
Mira cómo estabiliza a 4K 30fps.
Sus Desventajas
✘ No es impermeable. Y aunque no llueva vas a tener que ponerle la carcasa protectora para acoplar la cámara a la moto porque tampoco tiene incorporadas las pestañitas de sujeción.
✘ El sonido es bastante bueno, pero no podrás conectarle ningún micro externo ya que no tiene entrada de audio.
Entonces, para videoblog no te sirve. No podrás narrar mientras conduces.
Los vídeos tendrán que ir con musiquita de fondo o grabar tu voz a parte.
✘ La duración de la batería es justita para grabar rutas largas. Eso sí, en el pack te viene otra de repuesto.
Pero si la quieres para grabar viajes largos en moto, búscate otra.
Ésta te viene genial para filmar pildoritas de tu trayecto. Vas guardando varios clips en la tarjeta de memoria y luego cuando los pases al móvil, el mismo iPhone te compone el vídeo final con música y transiciones. Así te ahorras el montaje.
→ Es una cámara antigua pero excepcional en sus resultados. Si aún no sabes si descartarla o tenerla en cuenta, clica en el enlace: la mejor cámara de acción para aficionados a cualquier deporte y probablemente saldrás de dudas.
Si la quieres barata y con Pantalla Selfie delantera, cómprate ésta:
- Pantalla Selfie y Pantalla Táctil trasera de 2 pulgadas. Gran Angular de 170 grados.
- Graba 4K/60fps - 2,7K/60fps - 1080p/120fps. Fotos de 20 MP.
- 2 Baterías de 1.350 mAh.
- Sumergible con carcasa hasta 40m (viene incluída).
- Tiene WiFi y te regalan el Mando a distancia junto con otros accesorios prácticos.
4. Mejor Cámara para Moto recomendada: COOAU SPC02
Una marca que cuida con mimo el vínculo entre calidad ♥ precio para que sientas (de verdad) que grabas a un nivel muy Pro.
Características Principales
-
- Vídeos de 4K/60fps – 2,7K/30fps y 1080p/120fps en MP4.
- Fotos de 20 MP en JPG.
- Batería de unos 45 min. de grabación a máxima resolución.
- No es impermeable. Para poderla sumergir necesitas su carcasa que te viene incluída.
Aquí te explico todas las especificaciones al detalle (por si no te van las sorpresas).
Es otra cámara para moto económica que es la caña. Pero de una marca menos conocida. La COOAU SPC02 está dando grandes alegrías a motociclistas que ya la han comprado.
Ahora entenderás por qué.
Y es que teniendo en cuenta su precio, es increíble la calidad de imagen con la que responde a cualquier resolución y framerate de grabación.
Tus vídeos se verán con colores vivos pero naturales y con una nitidez poderosa.
Incluso conseguirás una estabilización bien trabajada (sin saltos ni a trompicones) que funciona también a 4K 60fps. Bastante inusual en este rango de precios. Esto te permite hacer cámaras lentas estabilizadas y a máxima resolución.
Y con su Gran Angular de 170º lograrás esos vídeos inmersivos que te introducen por completo en el viaje que estás contando. Es ajustable por si quieres elegir la amplitud de escena y aparte te corrige el ojo de pez cuando deforma un poco la imagen en los costados del encuadre.
¿Y el sonido? De lo mejorcito.
Encima tiene una función de reducción del ruido del viento que te ayudará a conseguir una calidad de audio más natural. Aunque el sonido interno que recoge la cámara ya es bueno de por sí.
En el pack te incluye un micrófono externo de solapa. Te lo regalan. Así que para empezar a vloguear y comentar tus chorradas yo me compraría ésta con los ojos cerrados.
También cuentas con las opciones creativas de disparo como las cámaras rápidas y las cámaras lentas, con una calidad admirable. Te quedarán unos vídeos muy chulos.
Y tienes el modo de Grabación en Bucle como si fuera una Dash Cam por si la quieres utilzar (por tu tranquilidad) en circunstancias delicadas de tráfico.
Además te viene con un montón de accesorios gratis para que coloques la cámara en varios sitios de la moto y pruebes diferentes encuadres. Incluye control remoto y una batería de repuesto.
Creo que para iniciarte o como segunda cámara es fantástica. Cualquiera que grabe mejor te costará más de 200 pavos. Así que si buscas una cámara para moto que te cautive en calidad de imagen, estabilización y sonido pero sin rascarte mucho el bolsillo, la COOAU SPC02 es perfecta.
Las Ventajas de la cámara moto COOAU
✔ El gran nivel de detalle y nitidez de imagen tanto a 4K como a 1080p.
✔ El sonido correcto que recoge. Se te escuchará bien aunque rompas el viento a gran velocidad.
✔ El estabilizador de imagen funciona de maravilla para grabar en motocicleta por carretera. Y lo hace en todas las resoluciones (menos a 120fps).
✔ Te incluye el micro externo y otros accesorios de regalo muy útiles como el mando a distancia.
Sus Desventajas
✘ El cristal de la lente sobresale y es más fácil que se raye. Deberás tener especial cuidado.
✘ No tiene códec H.265. Ni fotos en formato RAW para tunearlas en post producción. Ni control por voz como las anteriores.
✘ Tampoco es impermeable.
5. Cámara 360 para Moto: Insta360 One RS Twin Edition
Para tí si quieres grabar TODOS los planos desde una sola toma y que tus vídeos se vean originales aunque tú no seas creativo. Las historias que cuentes se verán épicas. Por eso es la cámara que más utilizan los motovloggers que de verdad ganan pasta. Y la cámara es un juego de niños.
Características Principales
-
- Vídeos de 4K/60fps – 2,7K/100fps y 1080p/200fps en MP4. Y grabación 360 grados 5,7K/30fps.
- Modo de Pantalla Panorámica 6K al más puro estilo cinematográfico.
- Fotos de 48 MP en JPG y RAW.
- Sumergible sin carcasa hasta 5 metros
- Batería de 1 hora y 30 minutos de duración.
Tanto si sales en ruta con tus colegas los fines de semana como si acudes a eventos moteros, ésta cámara para moto es la que yo me compraría en tu lugar.
¿Por qué?
Porque cuando grabas a 360 grados recoges todo lo que ocurre a tu alrededor en una sola imagen como si fuera una bola de cristal y te olvidas de encuadrar.
No tienes que preocuparte de enfocar la cámara en un plano concreto.
Grabarás absolutamente todo. Tus amigos, el paisaje, el ambiente motero…
Luego, desde tu móvil y moviendo con el dedo sobre la pantalla, eliges los diferentes ángulos de visión para simular un recorrido de cámara y centrar la mirada en momentos o detalles que quieras destacar.
¿El resultado?
Un vídeo de película. Como si lo hubiese grabado un videógrafo de cine.
Eliges escenas, encuadres, movimientos de cámara, transiciones, filtros, efectos creativos… Solo necesitas dedicarle unos minutos a la edición. Ya está.
La App gratuita de Insta360 es la más completa y creativa del mercado. Además están constantemente actualizándola para mejorar sus funcionalidades. Que son muchas.
* Si clicas aquí entenderás a qué me refiero exactamente.
La Insta360 One RS es la NUEVA versión de la famosa Insta360 One R con mejoras muy bestias.
Es una cámara para moto famosa (y única) porque integra 2 cámaras en 1 gracias a su sistema modular con el que tú podrás intercambiar las lentes de 4K Gran Angular, típico de las cámaras deportivas, con la visión de 360º. Según los planos que quieras filmar.
Disfrutarás de 2 cámaras bastante profesionales por el precio de 1.
Y se monta y desmonta como un Lego para que intercambies los módulos a tu gusto. Además son compatibles con la versión anterior (One R).
Por eso es la más disfrutona para grabar en moto.
Incluso su pantalla es reversible a modo Selfie. Le puedes dar la vuelta para enfocarte a ti.
Otras Ventajas de la One RS como cámara moto
✔ Para empezar integra una estabilización excepcional.
Fina y natural.
Y sin necesidad de pasarla por ningún programa de edición como ocurre con la versión anterior de la misma marca, gracias a que su procesador es el doble de potente.
Aunque pongas la moto en paralelo al suelo conseguirás que el horizonte se vea totalmente nivelado.
✔ Además tiene 3 micrófonos que te ayudarán a conseguir un sonido envolvente.
Pero también tienes la opción de seleccionar solo el micro que menos viento está recibiendo para afinarlo mejor. Así conseguirás el equilibrio perfecto en audio porque te unifica tanto el ruido del motor como tu voz.
También puedes conectarle un micrófono externo acoplando este mini adaptador y después controlar su nivel de volúmen.
Una gozada.
Te sentirás como un youtuberbiker comentando tus rodadas.
✔ Otro puntazo que tiene, si sueles participar en eventos moteros, es la función Loop Recording (tipo Dash Cam).
Grabarás de forma constante en bucle todo el rato y cuando aprietes el botón, te guardará en la tarjeta de memoria los útimos minutos (1 min., 5 min., 15, o los que tú le hayas configurado previamente).
De esta manera no se te escapará ningún instante memorable que quieras conservar.
* Esta función también está en GoPro, pero funciona diferente.
✔ Lo que más me alucina es el Selfie Stick Invisible.
Pura magia.
Te entrega una perspectiva de Dron impactante que parece sacada de una peli de cine. Como si no fueras tú quien graba. Desde su programa de edición lo borra de la pantalla (este efecto sólo funciona con la lente de 360º).
Es cierto que es un palo poco discreto y atrae algunas miradas.
Podrías colocarlo en este cinturón para no tener que sujetarlo con la mano.
Sus Desventajas
✘ De momento no trae el menú en español y los comandos de voz son en inglés. Pero son sencillos y fáciles de interpretar.
✘ La Pantalla es pequeñita. Si tienes los dedos de Hulk te será un poco incómodo moverte por ella. Para manejarla podrías usar tu móvil o los comandos de voz.
✘ Para sacarle el máximo partido a la cámara dependes de sus programas gratuitos de edición, tanto para móvil como para ordenador. Esto significa que tu smartphone y PC tienen que estar a la altura para renderizar bien los archivos y trabajar cómodamente con ellos en postproducción. Si son trogloditas te tirarás de los pelos.
Esto no es una desventaja sino una advertencia.
Comparativa de las 5 Mejores Cámaras para Moto
Nota: si la ves desde tu teléfono móvil desplaza la tabla con el dedo.
GoPro HERO9 Black | Osmo Action 3 | Insta360 One RS | Akaso V50 Elite | COOAU SPC02 | |
---|---|---|---|---|---|
RESOLUCIÓN DE VÍDEO | 5K/30fps 4K/60fps 2,7K/120fps 1080p/240fps | ---- 4K/120fps 2,7K/120fps 1080p/240fps | 5,7K/30fps 4K/60fps 2,7K/100fps 1080p/200fps | ---- 4K/60fps 2,7K/60fps 1080p/120fps | ---- 4K/60fps 2,7K/30fps 1080p/120fps |
RESOLUCIÓN DE FOTO | 20 MP (RAW y JPG) | 12 MP (RAW y JPG) | 48 MP (RAW y JPG) | 20 MP (RAW y JPG) | 20 MP (JPG) |
ESTABILIZACIÓN DE IMAGEN | HyperSmooth ★★★★★ | RockSteady ★★★★★ | FlowState ★★★★★ | EIS ★★★☆☆ | EIS ★★☆☆☆ |
BATERÍA | 1.720 mAh | 1.770 mAh | 1.445 mAh | 2 x 1.050 mAh | 2 x 1.350 mAh |
SUMERGIBLE | sin carcasa hasta 10m | sin carcasa hasta 16m | sin carcasa hasta 5m | con carcasa hasta 40m | con carcasa hasta 40m |
TIENE | P. Selfie P. Táctil Control voz Bluetooth WiFi GPS WebCam Transmisión en directo | P.Selfie P.Táctil Control Voz Bluetooth WiFi WebCam Transmisión en directo | P. Reversible P. Táctil Control voz Bluetooth WiFi GPS WebCam Transmisión en directo | P. Táctil Control voz WiFi WebCam Mando Cargador Accesorios de regalo | P. Táctil WiFi Mando Micrófono Accesorios de regalo |
Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio |
Cómo elegir una buena cámara para motoclicleta
Guía de Compra
Antes de tomar una decisión sobre qué cámara para moto comprar, debes conocer las características principales que condicionarán la buena o mala experiencia que tendrás con ella.
Calidad de Imagen para grabar en moto
Lo primero y lo más básico es contar con una buena nitidez en los vídeos para que los detalles no parezcan pintados con acuarela.
Así que debes fijarte en las resoluciones que te ofrece la cámara.
En general, todas las cámaras para moto graban a 4K, que te será muy útil si luego quieres hacer algún recorte en edición sin perder calidad de imagen.
Pero para grabar en moto, lo más importante es fijarse en los framerates (fps), que es lo que determina la velocidad del vídeo.
Cuando vamos en moto, solemos ir a más de 100 Km/h y la acción o el movimiento se filma a 60fps. No importa si es a 4K o a 1080p. De lo contrario perdemos definición en la imagen.
Impermeabilidad en las cámaras para moto
Ya sabes que las tripas de las cámaras son procesadores y circuitos que se estropean con el agua.
Por eso, cuando la cámara para moto no es impermeable por sí sola, te suelen incluir una carcasa de plástico para protegerla de la lluvia, de la nieve o para sumergirla bajo el agua.
Lo más cómodo es que sea impermeable.
Autonomía y Batería
La duración de la batería es fundamental. Da mucha rábia que te deje tirado y no puedas seguir grabando cuando estás en un sitio chulísimo al que seguramente no vuelvas jamás.
Lo malo de estas mini cámaras para moto es que son muy pequeñas y no les cabe una batería con demasiada capacidad. Casi todas andan muy justitas y no te queda otra que comprar una o dos más para tenerlas de repuesto.
En algunos casos ya te las regalan. Lo hacen para compensar otras carencias que tiene la cámara. Pero siempre te vendrán genial.
-
- Si grabas a resolución de 4K suelen durar entre 30 minutos y 1 hora de grabación contínua.
- Si grabas a 1080p, la autonomía de la cámara te puede aguantar hasta 3 horas.
Normalmente no se suele grabar durante todo el rato seguido, sino que grabamos a cachitos los momentos o paisajes que nos cautivan y luego los unimos en un mismo clip en postproducción. Así la cámara se mantiene «viva» durante mucho más tiempo.
Estabilización de Imagen
El nivel de estabilización que necesitas va a depender de la caña que le vayas a dar a la cámara en la moto. No es lo mismo grabar sobre un terreno embarrado lleno de baches que ir chinu-chanu por una carretera asfaltada.
Del mismo modo, no vibra igual la cámara cuando la tienes colocada en el casco de la moto que en el manillar.
Lo que debes tener en cuenta es que las cámaras deportivas para moto que son baratillas no suelen tener un buen estabilizador de imagen y en muchos casos tampoco estabilizan a 4K 60fps.
Sólo las grandes marcas como GoPro, Insta360 o DJI (Osmo Action) te garantizan unos resultados en estabilización similares a los de un gimbal.
Campo de Visión (FOV) en cámaras deportivas para moto
Casi todas las cámaras para moto ofrecen ya un campo de visión tan amplio como el de 170 grados. Imprescindible para que te quepa todo el paisaje en la escena y consigas una sensación inmersiva en tus vídeos.
Pero las cámaras deportivas para moto más económicas suelen recortar mucho la imagen cuando activas el estabilizador para corregir las vibraciones de la cámara, como si le hubieras hecho zoom. Y al final el FOV se queda más estrecho.
Por otro lado, un FOV amplio suele generar un efecto «ojo de pez«. Afortunadamente algunas cámaras de video para moto tienen la opción de corregirlo si no te gusta.
👀 Quédate tranquilo porque todos estos aspectos ya los he tenido en cuenta y he seleccionado para ti las cámaras para moto que le recomendaría a mi mejor amigo.
Luego ya tu haces lo que quieras con esta información. O compras y la disfrutas, o sigues mirando (y mareando).
Lo que sea que hagas estará bien.
Mirar puede ser entretenido.
¿Sabes dónde colocar una cámara en la Moto?
Hay varios sitios según el tipo de tomas que quieras recoger. Eso sí, asegúrate de que la cámara esté bien sujeta al soporte para que no se te caiga mientras conduces.
Si quieres grabar planos principales, la puedes colocar:
-
- Encima del casco: Conseguirás una visión amplia del recorrido y la cámara enfocará en la dirección donde tú estés mirando. Parecerás un Teletubbie, pero es donde menos vibra y los planos desde arriba se ven genial.
- El mentón del casco: Es la más práctica si llevas conectado un micro externo de solapa para narrar tus historias mientras grabas en la moto. Y la cámara seguirá enfocando allá donde fijes tu mirada.
- Parte delantera de la moto: Lo más común es colocarla en el manillar. ¡Pero ojo! Que no te tape nada la visión de la carretera porque si te pilla la policía te caerá una multa. Aquí la cámara vibra más que en el casco y necesitarás activar el estabilizador de imagen para que tus vídeos se vean suavecitos.
- El Pecho: Tendrás que colocarte un arnés especial para sujetar la cámara. Es el que menos me gusta por dos motivos: Por un lado, no consigues una perspectiva bonita a no ser que enfoques la cámara hacia arriba. En la escena sale mucha moto y poco paisaje. Y por otro lado, si tienes un accidente se tepodría quedar clavada en el cuerpo.
Si quisieras grabar unos planos de recurso para darle dinamismo al vídeo, se me ocurren varias opciones.
La puedes colocar en el chasis, en el colín trasero, en un lateral del calendaro, en la muñeca…
Cómo colocar tu cámara en el casco de moto
En este vídeo aprenderás a colocar tu cámara deportiva para moto en el mentón del casco de una forma sencilla y segura.
Accesorios para grabar en Moto con la cámara en el casco
Felices rodadas y disfruta con tu moto.
Pasa un gran día.
【ツ】