Parece que los motoristas tenéis mala fama. Cada vez que hay un accidente os culpan a vosotros. ¿Por qué? Dicen que os metéis por donde no se os ve y que váis muy rápido.
No sé cómo os lo montáis pero parece que siempre sóis los culpables cuando ocurre un desastre.
Así que quizás no es tan mala idea esto de hacer una pequeña inversión en una cámara de seguridad para la moto.
Y estas son las que más se están vendiendo:
Las 3 Mejores Dash Cam para Moto en calidad y precio
La cámara de seguridad más completa en cuanto a calidad de imagen y prestaciones. No se te escaparán los detalles de una matrícula aunque conduzcas de noche (si estás cerquita, claro).
Características Principales
-
- Vídeos de 1080p a 30fps.
- Gran Angular de 150 grados.
- Grabación en bucle de 3/5/10 minutos.
- Impermeable, con Visión Nocturna y GPS.
- Mando a distancia.
- WiFi.
- Micrófono incorporado.
Con la cámara IXROAD controlarás la carretera por delante y por detrás de tu moto mientras viajas. Sus 2 objetivos de 150º cada uno te recogerá en bucle las imágenes de tu trayecto y las organizará en pequeños clips de hasta 10 minutos dentro de la tarjeta de memoria.
Con capacidad máxima de 256 GB que deberás comprar a parte.
Graba a resolución de 1080p con una nitidez regulera pero aceptable para su función. Incluso de noche o en los días de llúvia porque es impermeable y tiene Visión Nocturna.
Y es que cuenta con una tecnología Startlight para que tus vídeos se vean más claros cuando te encuentres en condiciones de pésima visibilidad.
Los detalles de tu trayecto los podrás ver a través de su pantalla LCD de 3 pulgadas. Desde donde también podrás configurarla, ver los mapas y la velocidad de conducción. Ofrece GPS.
Y tiene estabilizador de imagen. Pero no esperes los mismos resultados que te daría una buena cámara de acción.
Cuenta con un Detector de Movimiento que activa la grabación de la cámara si algún listillo se atreve a manosear tu moto, aunque esté aparcada. Cuando detecta la vibración se enciende.
Pero no te manda ningún Whatsapp para avisarte 😉
Y el mando a distancia te ayuda a bloquear rápidamente un momento concreto del vídeo si, por ejemplo, detectas un accidente. Además la puedes configurar para que protega ese clip importante y no se borre con la grabación en bucle.
El pack incluye todo lo que necesitas para su montaje (como soporte de manillar, tornillos, base de lente y cables de alimentación/de extensión).
- Pantalla LCD de 3 pulgadas y Gran Angular de 170 grados.
- Graba a 720p/30fps.
- Con Visión Nocturna y Micrófono integrado.
- Los objetivos de la cámara son impermeables, pero el monitor de pantalla NO se puede mojar. Si llueve deberás guardarlo en el maletero de la moto.
Es la cámara más sencilla de instalar en la moto y las instrucciones están tan detalladas que hasta un mono comiendo ganchitos sería capaz de montarla.
Características Principales
-
- Vídeos de 1080p a 30fps.
- Gran Angular de 150º.
- Grabación en bucle de 1/2/3/5 minutos.
- Impermeable y con Visión Nocturna.
- WiFi y Mando a distancia.
- Micrófono incorporado.
La VSYSTO es una cámara que pasa desapercibida en la moto porque es pequeñita y discreta. Tiene una Pantalla LCD de 2 pulgadas que podrás esconder si no necesitas controlar la grabación en tiempo real.
Sus dos objetivos abarcan una amplitud de 150º para recoger los detalles de la carretera delante y detrás de la moto.
Resistente a las tormentas de verano. Es impermeable.
Graba con una calidad de imagen suficiente como para que puedas ver perfectamente las matrículas a plena luz del día. Pero de noche, aunque tiene Visión Nocturna, se ven algo borrosas si circulas a gran velocidad.
En el caso de tener una desafortunada colisión, cuentas con un Sensor G que te bloquea automaticamente la escena grabada. Porque aunque también lo puedas activar manualmente, en esas circunstancias probablemente estés pendiente de otras preocupaciones y se te podría olvidar.
Además admite la Función de Espejo para ver desde tu smartphone la cámara trasera como si fuera un retrovisor.
No tiene GPS, pero le puedes conectar uno para que te indique el recorrido de circulación.
Lo que sí tienes es un Mando a distancia para guardar un vídeo o sacar una fotografía rápida.
Según el fabricante admite tarjetas de memoria de hasta 128GB. Pero varios compradores la están usando con tarjetas de 256GB sin ningún problema. Así podrás guardar el viaje de todo un día sin tener que sobreescribir ninguna de tus imágenes.
«El equipo VSYSTO es perfecto. Lo llevo instalado en una Benelli TRK 502. La instalación es muy fácil. Lo único es que tienes que buscar un contacto positivo bajo llave para el cable amarillo, pero el resto de conexiones no tiene ninguna dificultad. Seleccionas el lugar idóneo para las cámaras, pasas el cableado, conectas y listo. Conectas el móvil por wifi y con la aplicación puedes ver y descargar los videos en intervalos de 1 a 5 minutos (como lo hayas configurado).»
Una cámara básica y cómoda de instalar. Es inalámbrica para que te olvides de los puñeteros cables. Y además funciona con una batería externa que puedes quitar para cargarla con más facilidad.
Características Principales
-
- Vídeos de 1080p a 30fps.
- Angular de 120º.
- Grabación en bucle de 3 y 5 minutos.
- Admite tarjetas de memoria con capacidad de hasta 64GB.
Si eres de los que no les gusta complicarse y buscas una cámara para tu moto simple y funcional, la UYIKOO es una Dash Cam básica y bastante versátil porque te viene con algunos accesorios de regalo para colocarla en el casco o en cualquier otro lugar.
Es de una sola pieza parecida a una mini linterna de mano. No llega a 300 gramos en un cuerpo de 18x 2,8×5,8cm.
Su calidad de imagen es bastante cutre y su angular de 120º se queda justito.
Ni siquiera tiene estabilización de imagen.
Pero creo que te puede ser útil si tu intención es prevenir para quedarte tranquilo. Nada más.
Es la más baratilla que puedes encontrar sin llegar a ser denigrante. Suficiente como para salvarte el culo si sufres una colisión y no estás de acuerdo.
La UYIKOO lo graba clarísimo.
Aspectos importantes sobre las Dash Cam para Moto
Mira. Quizás te preguntes si es legal llevar una Dash Cam en la moto.
Pues sí.
Llevar la cámara en tu motocicleta es legal. Siempre y cuando no interfiera en la conducción ni se convierta en una distracción para ti.
Por este motivo procura comprar un buen sistema de montaje donde quede bien sujeta y no se mueva del sitio cuando cojas velocidad.
Lo que ya no queda tan claro es si te pueden multar por llevarla colocada en el casco porque puede modificar su estructura y eso invalidaría su homologación. Por temas de seguridad y esas cosas.
Total, que si te pilla la poli y el agente tiene el día torcido, te puede caer una multa de 200 euros y quedarte con 4 puntitos menos en el carnet de conducir.
De todas formas, hoy en día hay muchos moteros que graban sus rutas con cámaras deportivas tipo GoPro, subiendo sus grabaciones a YouTube, y no les pasa nada.
Incluso algunos cuentan que se han topado con la policía por la carretera y lo único que han recibido ha sido una advertencia.
Lo normal es que no te multen. Pero podrían hacerlo si les diera la gana. El riesgo lo corres tú.
¿Cómo elegir una Dash Cam para Moto? Guía de Compra
Para que no se te quede la cara de idiota cuando veas los vídeos que has grabado con tu Dash Cam, o se te rompa a los dos meses de haberla comprado, hay ciertas características básicas que deberías tener en cuenta.
Calidad de imagen
La función de estas cámaras Dash Cam no es grabar vídeos bonitos para guardarlos de recuerdo, así que olvídate de la resolución de 4K porque no te va a servir para nada. Solo ocupará mucho espacio en la tarjeta de memoria.
Lo normal es que grabes a 1080p o incluso a 720p. Que para cámara de seguridad con grabación contínua es más que suficiente. Y no dejarás temblando tu tarjeta de crédito.
Impermeabilidad y materiales
Tampoco hace falta que sea sumergible, pero por lo menos busca una Dash Cam que tenga certificación IP 67 para asegurarte que es resistente al polvo y al agua.
Por si te pilla un chaparrón mientras conduces.
Y sobre los materiales yo obtaría por los de acero inoxidable, aunque son más caros. También las hay de plástico bueno y duradero.
Si dudas, cómprate un modelo Dash Cam de una marca reconocida como IXROAD.
Batería y Tarjeta de memoria
En estas cámaras de grabación contínua la batería es lo menos importante porque suelen ir conectadas a la moto y no se te agotará.
Pero la capacidad que tenga la tarjeta de memoria sí es algo en lo que deberías fijarte aunque los nuevos vídeos se sobreescriban sobre los antiguos cuando se llene. Podrás guardar más cantidad de clips.
Te recomiendo comprar una Dash Cam que admita tarjetas de memoria de 64 GB como mínimo.
¿Cuánto tiempo de grabación podrás guardar?
Para que te hagas una idea y suponiendo que lo haces a resolución de 1080p:
-
- Para tarjetas SD de 32 GB conseguirás unas 2 horas de vídeo.
- Para tarjetas SD de 64 GB conseguirás unas 4 horas de vídeo.
- Para tarjetas de 128 GB conseguirás unas 8 horas de vídeo.
Pero si modificas la resolución varías la capacidad de memoria.
También varía según tengas una o dos cámaras conectadas (la delantera y la trasera), porque la mitad de los archivos grabados corresponderán a la cámara delantera y la otra mitad a la cámara trasera.
Campo de visión o Gran Angular (FOV)
Esto se refiere a la cantidad de escena que la lente de la cámara es capaz de recoger en una misma imagen.
Cuanto más amplio sea el FOV, mejor.
¿Y cuánto paisaje suele abarcar una Dash Cam?
-
- Entre 160 y 170 grados lo captura todo (teniendo en cuenta que que llevarás dos: una que graba por delante y otra que graba por detrás).
- De 140 grados tampoco está nada mal y apenas perderás detalle.
- De 90 grados ya cubre un área bastante reducida y no es la que más te recomiendo.
Instalación y Conexiones
A no ser que seas MacGyver procura comprar una Dash Cam que te resulte fácil de instalar.
Y aquí es donde las conexiones entran en juego.
-
- Las Dash Cam cableadas suelen tener mejor calidad de imagen, pero necesitas algo de destreza para integrar bien los cables en la moto.
- Las Dash Cam inalámbricas (con WiFi y Bluetooth) son más fáciles de instalar porque simplemente tienes que sincronizarla con la pantalla de la cámara o a tu teléfono móvil. ¡Y listo! Pero, ¿y si te mueves por una carretera de esas perdidas en la montaña? Corres el riesgo de perder la señal y el vídeo se cortará.
Las mejores Dash Cam para moto te permiten elegir conectarlas por cable o de forma inalámbrica.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo graba una Dash Cam?
El tiempo de grabación en bucle de una Dash Cam es infinito. Porque aunque se llene la tarjeta de memoria SD, si la cámara sigue grabando, los nuevos archivos se irán guardando sobre los antiguos.
Sólo si tienes un accidente se activa automaticamente un sensor (también lo puedes activar de forma manual) que protege los vídeos grabados para que no se sobreescriban. Así quedarán guardados definitivamente en la tarjeta de memoria y no se borrarán.
Por si los quieres utilizar para enviarlos a la policía.
¿Cómo funciona una Dash Cam?
Cuando grabamos de forma continuada, las Dash Cam trocean los vídeos en segmentos de entre 1 y 3 minutos. Un vídeo tras otro. Así podrás seleccionarlos y descargarlos al móvil de una forma rápida y sencilla. Sobre todo si la Dash Cam tiene conexión WiFi.
¿Podría usar la grabación en caso de juicio?
Según la Ley de Protección de Datos es ilegal la grabación y distribución de imágenes en espacios públicos sin la autorización de terceros, excepto si el uso que le vas a dar es doméstico. No lúdico.
¿En qué se traduce esto?
Pues en que puedes grabar todo lo que quieras: matrículas, perosnas, comercios… pero no podrás subir los vídeos ni a RRSS ni publicarlos en una web sin el consentimiento de quienes aparecen en ellos. A no ser que pixeles aquellas zonas de la imagen «delicadas».
Sin embargo, hay un hueco legal en el que sí podrías utilizarlos en caso de juicio. Porque según dice la propia Agencia Española de Protección de Datos, puede prevalecer tu interés de grabar con el fin de conseguir pruebas de infracciones, sobre el derecho de privacidad que tiene la persona grabada.
Entonces, en caso de accidente, tampoco es que haya una postura oficial sobre la validez o no de esas imágenes que hayas podido recoger con tu Dash Cam.
Más bien dependerás de la autorización del juez que te toque.
Pasa un gran día.
【ツ】